Derechos humanos Memoria, verdad y justicia para lo que está ocurriendo La corrupción y la incompetencia empujan a la democracia hacia lugares desconocidos. Mayo y Octubre son las oportunidades para terminar con la tragedia.
Desequilibrio judicial MPA: Habría una combinación entre mala praxis y hechos ex profesos en distintas causas La guerra entre fiscales promovida por la fiscalía general afecta severamente la defensa de la legalidad y del interés general de la sociedad.
Sector fundamental El vecinalismo como eje de una ciudad La vida barrial juega un papel muy importante en la vida de una ciudad, ya que es donde las personas interactúan de manera más cercana y directa con su entorno inmediato y con sus vecinos.
SOBREMESA Ex diputada Cejas: "A Morales ya no le cree nadie, no reúne ni el 2% de votos" La legisladora (mandato cumplido) visitó Sobremesa analizando el deterioro del estado de derecho, una provincia que, a su criterio, está en constante retroceso y cuyo gobernador solo podría exportar a la Nación un modelo de endeudamiento prolongado.
Ineficiencia No hay criterio para ejecutar el gasto público Morales eligío la precariedad en el salario estatal. En éste contexto de ingresos paupérrimos, si todo es paupérrimo la gestión es horrible.
Delincuencia Inseguridad: ¿mano dura o enfoque social de las causas de delito? La inseguridad no se combate solo con policías, debe ponerse atención en las causas estructurales que generan la delincuencia y la violencia.
Caos social La justicia por mano propia no es el camino La abolición de la justicia por mano propia ha sido un proceso gradual a lo largo de la historia de la humanidad. En las sociedades más antiguas, la venganza y la justicia por mano propia eran comunes y a menudo consideradas legítimas. Sin embargo, con el tiempo, las sociedades humanas han ido desarrollando sistemas legales más complejos y sofisticados que buscan garantizar una justicia más equitativa y objetiva.
¿Ejemplo de gestión? El nuevo delirio del gobierno, exportar el proyecto de Jujuy Después de ocho años de gestión queda todo a medio terminar, por eso es difícil comprender que es llevar el modelo de Jujuy al país. Esto habla claramente de la característica de un Gobierno infantil, inmaduro.
A paso firme Milei en la prensa internacional El fenómenos Milei ya trasciende las fronteras del país, ahora los grandes medios europeos miran con interés un fenómeno que pone cada vez más en jaque a la tradicional dirigencia política argentina.
El candidato El reemplazante de Morales, Carlos Sadir, dijo que la transmisión puede replicarse en la Nación Si entendemos la transformación y efecto de cambiar algo, estamos frente a una falacia, ya que en Jujuy no se han resuelto ninguno de los problemas estructurales que llevan 40 años.
Poder Judicial Penoso: La Junta Federal de Cortes deliberó en la provincia pero no analizo la crisis de la justicia local Sólo discutieron los ataques a la Cortes Suprema de Justicia de la Nación. Es curioso que en el escenario elegido no hay Estado de derecho ni división de poderes, lo cual no deja de ser una vergüenza.
Norte Grande 40 años hablando del CFI y no hay ni rutas, ni caminos Morales habló de plan estratégico y logístico en la nueva reunión del norte grande en Catamarca financiado por el eterno CFI. Son las mismas recetas del fracaso de una generación de fracasados sin ideas.
Escenario judicial Morales insiste con el desarrollo de la Argentina ignorando el rol de la justicia en ese esquema La realidad indica todo lo contrario, y parafraseando expresiones del gobernador cordobés Shiaretti no hay ninguna posibilidad de desarrollo sin confianza, que empieza por la independencia de la justicia.
Escenario electoral Morales: "puedo dar vuelta toda la Argentina" A la frase del gobernador le faltó una preposición: esa pieza ausente en su discurso es la que demuestra la verdadera realidad en rigor, lo que que él quiso decir es que puede dar vueltas por toda la Argentina.
Desigualdad El Estado ausente El término "Estado ausente" se refiere a una situación en la cual el gobierno o las autoridades encargadas de la toma de decisiones en un territorio no están presentes o no pueden ejercer su autoridad de manera efectiva.
Justicia La reforma de la Constitución es para fortalecer el Estado de Derecho, dijo Morales Apenas llegó al poder no hizo más que violentar el Estado de Derecho. Sin justicia independiente no hay reforma de la Constitución posible.
Incumplimiento Selectivo El gobierno judicializa la obra de la ruta 34 El ministro de Infraestructura dice que la obra de la 34 es "El cuento de la Buena Pipa" pero el muerto se asusta del degollado ya que si gobierno tiene de rodillas a empresarios no amigos del poder, reclamando que le paguen por su trabajo realizado.
Catolicismo Francisco: Primer Papa latinoamericano y el primer Papa jesuita de la historia Cuando el Cardenal Jorge Mario Bergoglio de Argentina fue elegido como el Papa Francisco en marzo de 2013, hubo una gran expectación y entusiasmo en la Iglesia Católica.
Narcotráfico ¿Un ex gendarme puede resolver el problema narco en Jujuy? El ministro de seguridad, Luís Martín, no ha cumplido con las expectativas. En cualquier país serio si un móvil no tiene combustible es motivo de renuncia de la autoridad competente en la materia.
Desgobierno En un mes, Morales gastó 160 mil dólares en vuelos a ninguna parte Además pretende arreglar la tragedia Argentina con la militancia y el puerta a puerta.
Narcotráfico Como sobrevivir al enemigo Familias jujeñas están aterradas por el accionar narco en el interior de Jujuy, el caso de Yuto es testigo del miedo que transmite a la sociedad este fenómeno. Bueno lo venimos viendo en Rosario, toda una ciudad aterrada por la amenaza narco.
Poder Judicial Los empresarios más importantes del país exigieron justicia independiente para el desarrollo Morales viene de presentar el polo productivo Jujuy invitando a empresarios a invertir en la provincia sin mencionar el capítulo justicia y ocultando todos sus antecedentes sobre el manejo de la justicia durante estos 8 años de gestión.
Apostar a la educación Educación para adultos Los adultos pueden tener diversas razones para querer terminar o continuar su escolaridad y estas razones pueden variar desde necesidades personales y profesionales hasta el deseo de seguir aprendiendo.
Antidemocrático Censura en el Congreso de la Nación La presentación del libro "La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones", del periodista José D'Angelo, fue suspendida en la Biblioteca del Congreso de Argentina, según denunció la Diputada Nacional Victoria Villarruel.
Escenario electoral Sin oposición no hay democracia La tragedia es que la oposición, a medida que tiene menos esperanzas de gobernar, aumenta su irresponsabilidad de cumplir su rol natural.