economía El dólar volvió a los $1.500 en el Banco Nación Si bien la divisa registró bajas importantes la semana pasada tras la sorpresiva victoria del gobierno, el retroceso no fue del nivel que esperaba el mercado. Para noviembre se espera una muy baja oferta de divisas.
Economía El dólar subió 4,7% en octubre, un mes marcado por la inédita intervención de EEUU La tendencia semanal para el tipo de cambio fue bajista, debido al cambio de ánimo en el mercado tras la victoria del oficialismo en los comicios.
economía El dólar rebotó sobre el final de la rueda pero retrocede $54 desde las elecciones En el segmento mayorista, el dólar cerró en los $1.438, lejos del techo de la banda pero encima del cierre previo.
datos de indec Los salarios subieron 2,4% en agosto y superaron a la inflación Según el INDEC, los privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los públicos se incrementaron 2,8% y ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%.
Economía El dólar oficial volvió a recalentarse tras la fuerte baja y en algunos bancos cerró en $1.500 Si bien el resultado favorable al Gobierno desactivó tensiones preelectorales y dio paso a una primer jornada de alivio cambiario, el tipo de cambio volvió a ser demandado esta segunda jornada.
Economía Efecto electoral en el dólar: moderó la caída y cerró a $1.460 Tras el triunfo libertario, analistas anticipan un dólar más calmo y menor demanda de cobertura, pero advierten que aún faltan definiciones para el mediano plazo.
relevamiento Fuerte baja del dólar en Jujuy tras las elecciones Al igual que la tendencia nacional, el mercado cambiario registra estabilización de la moneda extranjera luego del triunfo de La Libertad Avanza. Se nota importante movimiento de consultas en las casas de la provincia.
economía En la previa electoral, el dólar se recalentó y rozó el techo de la banda El tipo de cambio trepó otros $13 en el segmento mayorista y avanzó 2,9% en el correr de una semana marcada por la incertidumbre.
datos de indec Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes al hilo La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024. En mayoristas hubo un leve repunte, desde un piso extremadamente bajo.
Economía Con otra presunta de EEUU, el dólar oficial retrocedió por segunda rueda consecutiva El tipo de cambio mayorista se alejó del techo de la banda, a solo una jornada de los comicios legislativos.
datos de indec La economía tuvo un leve rebote y cortó una racha de tres caídas consecutivas Aun así, la tendencia de los últimos meses muestra que la actividad económica está virtualmente estancada desde marzo, según los datos de INDEC.
Economía Gracias a una fuerte intervención de EEUU, el dólar oficial frenó la escalada El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado libre de cambio y logró quitar algo de presión sobre el dólar, aunque la cobertura preelectoral continúa encendiendo las alarmas del mercado por el techo de la banda.
Economía Tensión cambiaria: EEUU no evitó que el dólar toque el techo de la banda La divisa norteamericana sigue bajo presión en la antesala de los comicios, en un mercado atento a la intervención oficial. En el Banco Nación, el dólar minorista se vendió a $1.515, una suba de $20 contra el cierre de la rueda pasada.
economía La presión sobre el dólar no aflojó: rozó los $1.500 en Banco Nación La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.
Economía Intervención de EEUU no evitó otro salto en el dólar oficial A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10). Fue a pesar de otra ronda de intervención del Tesoro de EEUU, según operadores.
Tras congelar el gasto El Gobierno nacional logró un superávit fiscal de casi $700.000 millones en septiembre El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que "frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal el Gobierno continuará garantizando el orden de las cuentas públicas".
datos de indec Los precios mayoristas se aceleraron al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio El INDEC informó que el Índice de Precios Internos al por Mayor anotó su mayor suba desde marzo de 2024. Además de los importados, resaltó el aumento en productos agropecuarios nacionales.
Economía Pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos El tipo de cambio volvió a subir con fuerza en la recta final hacia las elecciones, a pesar de una nueva compra de pesos por parte del Tesoro de Estados Unidos.
Economía El dólar blue se recalentó, sobrepasó los $1.450 y la brecha tocó el nivel más alto del mes Subió $30 este miércoles 15 de octubre y cerró a $1.430 para la compra y a $1.450 para la venta.
Economía El dólar rebotó, pero volvió a cerrar debajo de los $1.400 El mayorista opera en $1.355. El Gobierno confirmó que mantendrá el esquema de bandas cambiarias y descartó una dolarización.
datos de indec Una familia tipo necesitó más de $1.176.852 para no caer en la pobreza Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
datos de indec En septiembre, la inflación del país fue de 2,1% El INDEC dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22% y 31,8% en los últimos doce meses.
Economía El dólar oficial sufrió la mayor caída diaria desde mayo y perforó los $1.400 En un mercado con operaciones limitadas por el feriado de EEUU, el tipo de cambio mayorista baja casi 5% hasta los $151.
economía El dólar oficial dio un giro y bajó Estados Unidos a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos.
datos de indec La construcción mejoró y la industria anotó un leve rebote en agosto La producción industrial cayó 4,4% frente al mismo mes del año pasado, aunque en el acumulado de 2025 presenta un incremento del 4,4%.