En una de sus últimas caminatas pidiendo protección de derechos, las comunidades originarias de Jujuy advirtieron sobre severos problemas de contaminación.
La comunidad de Ocloyas realizó una grave denuncia de daño ambiental
El Pueblo indígena señaló que en el territorio se está llevando adelante una tala indebida de bosques nativos, además de no respetar a consulta previa a las comunidades originarias. Cuestionaron la inacción del Ministerio de Ambiente.
Realizaron gravísimas denuncias, señalando que además de basura a lo largo y ancho de la provincia, se presentan líquidos cloacales en ríos, desechos de plomo de parte de las mineras y otros inconvenientes que ponen en riesgo la flora y fauna de Puna y Quebrada.
La situación del Pueblo Ocloyas
Quien se sumó a estas acusaciones fue la comunidad de Ocloyas, quien desde hace tiempo viene presentando inconvenientes.
Néstor Jerez, cacique del Pueblo Ocloya, dialogó con Radio 2 para brindar detallas del daño ambiental que se está produciendo, sin respetar siquiera la consulta indígena.
Remarcó que se está registrando una tala ilegal de bosques nativos y denunció la inacción del Ministerio de Ambiente al respecto.
Señaló que de parte de la cartera existe una falta de respuestas a los pedidos de información que han solicitado. Dijo que una empresa minera está involucrada, y lo que está haciendo es reemplazar bosques nativos con especies exóticas, afectando la biodiversidad y los recursos hídricos.
Por otra parte, enfatizó en que todo se está concretando sin la consulta previa y participación efectiva de los pueblos indígenas, como indica la ley.
Enfatizó en que se están presentando las denuncias ante los organismos y juzgados ambientales, pero mientras tanto el daño ambiental continúa debido a la falta de acción y respuesta por parte de las autoridades.

