Manuel Quintar: "No queremos hijos y hermanos ocupando cargos en el Poder Judicial"
Expresó el diputado nacional por La Libertad Avanza, tras el rumor de una posible designación de Gastón Morales en la vocalía del Superior Tribunal de Justicia.
El diputado Manuel Quintar dijo que en hay esquema perverso la provincia que es manejado de manera feudal.
Cuestionó el rol del Estado como empresario.
Planteó que La Libertad Avanza dentro de la Legislatura impulsará muchas reformas.
“El Gobierno de la Provincia nos tiene acostumbrados a hacer cosas a espaldas de la gente”, sentenció Manuel Quintar, diputado nacional por La Libertad Avanza. Argumentando sobre el rumor de la posible designación de Gastón Morales como vocal del Superior Tribunal de Justicia.
Embed - El diputado Manuel Quintar cuestionó una posible designación de Gastón Morales en la Corte
“Nosotros lo hemos planteado, y yo particularmente lo expresé tanto en programas de televisión como de radio, además de publicarlo a través de un posteo de X: no sería sano para la democracia de Jujuy que se nombre a dedo a ningún juez, no por tratarse del hijo de Morales o de cualquier otra persona. Creo que un juez —y especialmente un juez del Superior Tribunal de Justicia de la provincia— deben ser alguien con experiencia, con probidad, y, sobre todo, alguien que no sea militante político. No quiero hijos, hermanos, primos, tíos, parientes ni parejas de algún funcionario ocupando cargos en el Poder Judicial. Por eso espero que se trate solo de un rumor. De hecho, Adriano Morone respondió un tuit mío en el que manifestaba esta preocupación, y considero que es una voz autorizada para opinar al respecto. Él afirmó que se trata de un rumor falso, así que por ahora me quedo con esa versión”.
gaston morales 1_5426.jpg
También disparó contra el Gobierno Provincial acusándolos de que hacen oídos sordos a lo que los jujeños eligieron el pasado 26 de octubre, donde La Libertad Avanza ganó por 17 puntos. “Van a seguir haciendo cosas a las apuradas para asegurarse no se qué cosa, pero nosotros entendemos que se debería abrir una mesa de diálogo para abordar diversos temas”.
En relación al rol del Estado agregó: “El Estado provincial no puede ser empresario. No puede convertirse en un Estado que se dedica a manejar empresas y a colocar funcionarios amigos o parientes. Me parece que ese no es el camino. Cuando ocurren estas cosas, aparecen los desequilibrios abismales de la política: se termina poniendo gente que no es idónea y las consecuencias las pagamos todos. Además, dígame usted, ¿qué tiene que estar haciendo el Estado jujeño vendiendo marihuana? ¿O vendiendo botellas de agua? No tiene nada que ver con sus funciones. Me parece que todo esto forma parte del desequilibrio que existe en la provincia y que todos los jujeños debemos trabajar para corregir”.
cannava.jpg
En cuanto al rol que cumplen los organismos de control, expresó: “hay connivencia entre el Partido Justicialista y los Radicales. Vienen gobernando desde hace muchísimos años. Y creo que esa continuidad es parte fundamental del deterioro institucional que tiene hoy la provincia. Desde La Libertad Avanza venimos diciendo y denunciando esto desde antes de las elecciones, incluso desde mayo. Por eso eran tan importantes aquellas elecciones y por eso también se dieron las irregularidades que todos conocemos: no resistían que La Libertad Avanza ingresara con una fuerza legislativa real. Hoy contamos con siete diputados provinciales que van a impulsar distintas reformas, pero por sobre todas las cosas van a cumplir una función clave de contralor desde el primer día. Y esta tarea no solo recae en los diputados provinciales, sino también en los concejales, porque lo que pasa a nivel provincial se replica en los distintos municipios de Jujuy”.
legislatura
En relación a la Ley de Coparticipación municipal mencionó que fue utilizada como promesa de campaña de Gerardo Morales y Carlos Sadir, “llevamos 2 años de gobierno, más 8 de Gerardo Morales y hasta ahora no se llevó adelante. Es un esquema perverso propio de una provincia manejada en forma feudal que necesitamos cambiar urgente, por eso la gente dijo basta.”