- Miriam Serrano, ministra de Educación de Jujuy, aseguró que las escuelas están en condiciones edilicias para comenzar el Ciclo lectivo 2024.
- También afirmó que se está trabajando en la seguridad de establecimientos, educadores y alumnos.
- Marcó además que “bajo ninguna circunstancia” el pago de Cooperadora es obligatorio.
Los reclamos por el estado edilicio de establecimientos educativos son usuales antes de cada ciclo lectivo y este año no fue la excepción.
Durante todo 2023, y en los primeros meses de 2024, fueron reiteradas las ocasiones en que, de distintas formas, se materializaban los reclamos de estudiantes, padres, tutores o trabajadores por el estado interno o externo de edificios capitalinos y del interior.
Con cada nueva protesta, se agravaban los dolores de cabeza de la cartera:
- Caimancito: las goteras y charcos de agua complicaban el dictado de clases en Escuela N° 427 “Juan José Paso”;
- Libertador General San Martín: se denunció falta de personal de maestranza y elementos de trabajo en una institución;
- Escuela de Educación Técnica N°1 “General Savio”, Palpalá: se inundaron aulas durante una tormenta;
- Escuela Bartolina Sisa: una alumna fue picada por una araña “que entró al establecimiento por falta de desmalezado”, dijo su madre;
- Colegio Secundario N°7 “Maestro Mario Pérez”: “se convierte en una isla cuando llueve”, dijeron directivos de la institución;
- Palma Sola: estudiantes y padres cortaron rutas para protestar por el estado edilicio de establecimientos educativos;
- Escuela técnica de Maimará: la comunidad educativa reclamó arreglos y mejoras en el edificio educativo protestando en la puerta del mismo;
- Colegio N° 460 “Padre J. Schonfeld”: el techo se desmoronó una noche;
- Escuela Primaria N° 449, Perico: denunciaron filtraciones de agua en los techos, cortes de energía eléctrica y cortocircuitos;
- Escuela Belgrano: denunciaron invasión de palomas y falta de elementos elementos de limpieza.
Con la promesa gremial de presentar una lista de escuelas en malas condiciones, la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, comentó que las instituciones están en condiciones infraestructurales de comenzar el ciclo lectivo, lo que no significa que no se trabaja en las mismas para dejarlas en estado óptimo. Consultada por nuestro medio, Serrano respondió al respecto:
- "¿Las escuelas están en condiciones para que se lleve adelante el dictado de clases?"
- "Sí", afirmó la funcionaria.
Asimismo, dijo que enviarán un informe a los gremios y todas las instituciones que lo requieran, donde se indica en qué escuelas se está trabajando, las que están en lista de espera, y la inversión que se realiza en tareas como desmalezado y limpieza de canaletas.
Además, marcó que “el pago de cooperadora no es obligatorio bajo ninguna circunstancia”.
En cuanto a seguridad, afirmó que se reunieron con autoridades de la cartera para proponerles corredores seguros para estudiantes y docentes.