- Según el gobierno provincial, el Tren turístico de la Quebrada mantiene buenos niveles de ocupación y que estos se incrementan progresivamente.
- Si bien no hay datos acerca de la recaudación que deja, advierten que los números vienen creciendo en una tasa del 10% mensual.
- Pese a que el costo de funcionamiento del transporte es millonario, aseguran que no genera déficit.
Para el Ministerio de Turismo, el Tren de la Quebrada no genera déficit
El titular de la cartera, Federico Posadas, advirtió que la recaudación que genera el servicio viene creciendo mensualmente 10% y que entre los gastos e ingresos, el tren ya no es deficitario.
El fin de semana largo arrojó buenos números para el turismo, al menos así lo aseguran desde el Ministerio de Turismo de la provincia, desde donde advierten que la cantidad de visitantes que arribaron a la provincia fueron positivas para el sector, pese a que algunos prestadores expresen lo contrario.
En este sentido, el titular de la cartera, Federico Posadas, hizo hincapié en el movimiento que tuvo el tren de la Quebrada y el crecimiento que tiene en materia de ocupación.
Si bien se desconocen las cifras de recaudación que deja el servicio, aclaró que viene en crecimiento, con una tasa del 10% mensual. “Yo manejo más la ocupación del tren que las cifras de recaudación; igualmente los números vienen creciendo en una tasa mensual del 10%, la del mes de abril ha sido una de las mejores recaudaciones en el histórico y la idea es que a partir de junio, cuando se cumpla el primer año, se vaya consolidando más todavía. Lo cierto es que es un tren que viene recaudando cada vez más, los costos siguen siendo los mismos, se mantienen fijos porque no ha habido un aumento de sueldos y a medida que aumente la ocupación, la ecuación va a ir mejorando” dijo.
Respecto a los costos que demanda sostener el servicio, “es millonario, estamos hablando de alrededor de 200 millones de gastos, 200 millones de pesos. No sé si son los números redondos, pero obviamente la inversión ha sido mucho más grande, pero los números que se manejan mes a mes encajan bastante bien”.
“Entre los gastos y los ingresos ya es un tren que no es deficitario, obviamente también está la amortización de toda una inversión que se hizo”.
Viajes gratuitos los lunes
Por otra parte, Posadas indicó que continúan realizándose los viajes gratuitos en el tren turístico para estudiantes y adultos mayores. “Como parte del programa de responsabilidad social empresaria, todos los lunes el Tren Solar continúa realizando viajes gratuitos para alumnos, una propuesta que viene teniendo continuidad prácticamente desde que se inauguró el funcionamiento del tren. De hecho, ha pasado que hay gente que quiere viajar ese día y se da con la presencia de estudiantes” señaló.
Dudas sobre la demanda y la recaudación
Desde que inició su funcionamiento, el tren turístico de la Quebrada fue cuestionado tanto por residentes de las distintas localidades que atraviesa como por algunos prestadores turísticos que advertían una muy poca demanda de pasajeros.
Meses atrás, incluso en plena temporada turística, los mismos lugareños, quienes residen a pocos metros de las vías del tren, daban cuenta del poco movimiento turístico que había en torno a este mega proyecto y los altísimos costos que demanda su funcionamiento, en contraposición con los números que anuncia el Gobierno Provincial.
Lo cierto es que hasta el momento, a poco de cumplirse un año del funcionamiento del tren, todavía se desconocen las cifras reales de cuanto recauda , los costos que demanda y si efectivamente con el corte de boletos se sostiene el servicio diario que ofrece.