- Continúan las complicaciones por la sequía en Jujuy.
- Productor de la localidad de Iturbe se mostró preocupado por la falta de lluvias, reducción del espejo de agua en la zona y escasez de pasturas para animales.
- No logran reunirse con el comisionado municipal ni funcionarios del gobierno provincial.
Productores jujeños siguen padeciendo la feroz sequía
Un trabajador de la localidad de Iturbe, departamento de Humahuaca, contó la complicada situación que atraviesan las comunidades del lugar. Las lluvias que esperaban para estos meses no llegaron y el espejo de agua con el que subsisten muchos de ellos es cada vez más pequeño, a esto se suma que no hay pasturas para sus animales. Un panorama que se repite en distintos puntos de la provincia, sobre todo en Quebrada y Puna.
En el último tiempo, distintos sectores y ciudades de la provincia vienen alertando sobre el preocupante crecimiento de la sequía.
Un referente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) llegó a sostener que este es el peor de los últimos 10 años.
Algunos ejemplos que grafican la severa problemática:
- Sequía y falta de asistencia: el peor año para productores jujeños de quinoa
- Tabacaleros jujeños se replantean su continuidad por la sequía
- Productores tomateros de Jujuy azotados por la sequía
- Productores de Los Alisos se mostraban desesperados y sostenían que el problema principal son los misiles antigranizo que evitan que llueva.
- Trabajadores cítricos de Palma Sola exponían que habían perdido el 90% de su producción por la falta de agua
- Cañeros y frutihortícolas expusieron la misma realidad.
- Muerte de ganado en Cusi Cusi y desazón del pueblo de Rinconada
A todos estos sectores se sumó la preocupación de pequeños porductores en la localidad de Iturbe, departamento de Humahuaca.
Daniel Bautista dialogó con Radio 2 y contó que son alrededor de 11 comunidades las afectadas por la falta de agua en la zona. Señaló que las lluvias esperadas no llegaran y esto hizo que el ojo de agua con el que muchos subsisten se vaya achicando poco a poco.
A esto se suma la escasez de pasturas para sus animales, un panorama cada vez más desolador. Pese a ello, no lograron reunirse ni con el comisionado municipal ni tampoco con algún funcionario del gobierno de la provincia.
“La localidad de Iturbe está compuesta por más de 11 comunidades y sabemos que la temporada de lluvias empieza en noviembre pero no estamos viendo eso y el ojo de agua se seca cada vez más y se agrava la sequía”, indicó.
“Hay comunidades que directamente no tienen agua de caño y se manejan con el ojo de agua. Por ahora no hablamos con nadie ni con el comisionado municipal ni otro funcionario, nunca se habla del tema este de lo que sufrimos con la falta de agua que también afecta a nuestros animales con las pasturas”, añadió.