- Marcha de organizaciones sociales y vecinos autoconvocados en San Salvador de Jujuy.
- El reclamo tuvo varias aristas: contra el ajuste con comedores y repudio de aumentos en tarifas de luz y transporte.
- “Esto ya es escandaloso”, dijo una ciudadana indignada con los funcionarios.
En San Salvador también se sintió el rechazo al tarifazo de luz: "Es un descontrol total"
En el marco de una marcha de organizaciones sociales contra el ajuste, se escucharon muchas voces contra el aumento de la tarifa de energía eléctrica. También hubo reclamos por las subas de colectivos en la ciudad, todas situaciones que hacen imposible el día a día de los sectores vulnerables.
En San Pedro hubo una contundente marcha para decirle “No” al tarifazo de luz. Los reclamos se repitieron en las oficinas de EJESA en Fraile Pintado.
El malestar es tan generalizado que se convocó a movilizar también en San Salvador.
La manifestación tuvo lugar este miércoles por la tarde, con concentración en Plaza Belgrano y posterior desplazamiento por calles del casco céntrico.
La protesta confluyó además con la jornada provincial de organizaciones sociales, quienes además de repudiar las subas no solo de luz sino también de colectivos, pidieron un cese del ajuste a comedores y merenderos.
“Estamos presentes esta tarde con una marcha nacional, estamos desesperados los merenderos porque con la canasta básica no se está llegando a los hogares, solo se vive el día a día. Nos falta alimentos para nuestros comedores que los sostenemos a pulmón desde diciembre. Cada vez se incorporan más familias y es insostenible la situación”.
“La suba del boleto también es impresionante y no hay un reclamo a la Municipalidad, al Concejo deliberante. Tenemos que salir a las calles, con marchas pacíficas para decir lo que pasa y ponerle un freno”, relató Silvia Valdiviezo, vecina del barrio 22 de Agosto e impulsora de la movida.
Vecina indignada con el tarifazo
Norma Velázquez es una vecina autoconvocada que se hizo presente en el lugar para exponer su profundo malestar con la exorbitante suba de luz pero también apunto al transporte urbano y otros servicios como agua y gas.
Criticó a funcionarios de los tres poderes y a la inacción de los entes de control. Además, exigió información sobre las cuentas de la provincia.
“ Esto ya es escandaloso el aumento de la luz y así van a seguir viniendo subas de gas, de combustible, y es imposible vivir con salarios congelados e impuestos por doquier ”, expresó.