- Comerciantes de Volcán se siguen oponiendo al tren turístico de la Quebrada.
- Ahora, porque no permiten que se estacionen camiones en la zona porque "dan una mala imagen para el turismo".
- También afirman que desde que comenzó a funcionar este transporte, hubo cortes de energía eléctrica en la localidad.
Comerciantes de Volcán siguen protestando contra el tren turístico
Aseguran que autoridades del gobierno no permiten que transportistas estacionen en la zona, aduciendo que "dan mal aspecto para el turismo".
El tren eléctrico turístico de la Quebrada encuentra cada vez más opositores: ahora aparecieron comerciantes de Volcán, que vendían productos a los camioneros que se estacionan en avenida Belgrano o ruta 9, paralelas al recorrido del tren.
Dicen que se prohibió que los transportistas estacionen en el lugar porque dan mal aspecto al turismo. Y que desde que comenzó a funcionar el tren, comenzaron los cortes de luz en la localidad.
“Vivo de los camioneros, el tren no me da nada”, aseguró una vendedora del lugar.
Palabras de protesta
Fabián (carnicero): “los camioneros son clientes fundamentales, de siempre. Compran de contado”.
“Dicen que da mal aspecto porque es un sector turístico, pero nada que ver. Los muchachos siempre fueron respetuosos, nunca tuve problemas con ellos. No me parece correcto”.
“Se corta (la energía eléctrica y) la mayoría de la gente dice que el tema es el tren, que no me beneficia en nada. Los camiones venían y te compraban todo el día, era un estacionamiento cotidiano”.
Marcela (comerciante): “estoy en pie de lucha. (Pidieron) que se corra a los camioneros porque se declaró sitio turístico, no pueden estacionar. Pedimos que, por lo menos, a la noche los dejen estacionar, cuando no hay turismo. El turismo ya se va, deja de estar acá, ellos estacionan, compran su mercadería, cenan y descansan. No es que están molestando. Invitamos a Marenco a tener consideración con los comerciantes de Volcán porque nosotros vivimos de los camioneros. El tren hoy no me genera nada”.
“Hicieron esa barrera, dividieron al pueblo del tren. Es como que el tren es privado y nosotros, el pueblo, quedamos afuera. No nos tuvo en cuenta, jamás vinieron a preguntar, dialogar, ver qué ofrecemos a las personas, qué tenemos, qué disponibilidad. Me perjudican económicamente”.
“Señor que dio la orden de que la Policía Turística corra a todos los camioneros, venga y díganos por qué nunca dialogaron con nosotros, los comerciantes, la gente del pueblo. Me siento marginada, discriminada, la gente del tren nunca nos tuvieron en cuenta”.
“Los cortes de luz se están dando muy seguido, perjudican, se queman los televisores, las heladeras. En Carnaval trabajamos con un montón de heladeras, hubo mucha cantidad de gente y jamás se cortó la luz. Desde que empezó a funcionar el tren, los cortes de luz se dieron más seguido, y toda la gente cree que es el tren. Cuando lo enchufan es cuando empieza la baja tensión y los cortes de luz”.