Jujuy | Tasa vial | impuesto | COMBUSTIBLE

Críticas a los cambios en la Tasa Vial: premian a empresarios y perjudican al trabajador

Así lo consideró el concejal de Izquierda, Guillermo Alemán, protestando contra las modificaciones introducidos al tributo municipal por la carga de combustible. Dijo que "el laburante mantiene al Estado".

  • En el Concejo Deliberante, aprobaron cambios a la Tasa Vial por la carga de combustible en San Salvador.
  • El edil del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, criticó las modificaciones realizadas al proyecto.
  • Sostuvo que, a través de ese y otros tributos, “al laburante lo hacen cargar con el peso de la contribución para mantener al Estado, pero a los grandes empresarios se los exime”.

En la última sesión del Concejo Deliberante capitalino se aprobaron modificaciones al proyecto de “tasa vial” municipal. Entre los principales puntos, se establece la eximición de quienes carguen más de 3.000 litros y la reducción del porcentaje de cobro a 1,6% por la carga puntual de GNC.

El proyecto en sí fue cuestionado desde distintos sectores de la sociedad y esta modificación también fue criticada por el concejal del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Guillermo Alemán. El edil indicó que inicialmente se eximiría a quienes compraran $ 1.000.000 de combustible.

Al que tiene la capacidad para pagar $ 3.000.000 para cargar combustible se lo deja por fuera del cobro de la tasa, pero el que tiene que poner algo de nafta para ir a trabajar, hacer trámites, llevar a los chicos a la escuela, paga”.

Embed - Críticas a los cambios en la Tasa Vial: premian a empresarios y perjudican al trabajador

Transporte

El servicio de transporte urbano de pasajeros también fue cuestionado por el edil, quien señaló: “¿Cuántos beneficios más quieren los empresarios del transporte? Se les da aumento, los salarios están congelados desde diciembre, tienen aumento de más del 370% de la tarifa, se pagan $ 750 de boleto, tienen subsidios provinciales, municipales y otros. No dan cuenta de nada”.

En este sentido, comentó que todas las respuestas que recibieron a los pedidos de informe que presentaron fueron a destiempo o incorrectas, y cuestionó “qué hacen con el dinero que recibieron durante tantos años. Se habla de los subsidios nacionales pero no es que los pierdan, porque lo que les sacan de subsidios nacionales lo cobran a través de la provincia, el municipio y aumentos de precio del boleto”.

Por otro lado, se refirió a la iniciativa del Deliberante de cobrar una “monotasa” donde se incluyan todos los tributos municipales, apuntando que considerarán la iniciativa cuando ingrese al recinto, pero considerando que “a los más grandes se les quita presión impositiva y los más chicos tienen que pagar. Al laburante lo hacen cargar con el peso de la contribución para mantener al Estado, pero a los grandes empresarios se los exime”.

colectivos.jpg

Dejá tu comentario