- Docentes de ADEP demandan que se anulen y realicen nuevamente las elecciones de congresales.
- Demandan transparencia en el proceso y acusan que “la asamblea tiene razón, no Silvia Vélez”.
Exigen anular las asambleas y elecciones de congresales de ADEP
Docentes siguen atacando a la gestión actual por su falta de transparencia demandando que se realice nuevamente el proceso de elección de autoridades.
Cada movimiento, acción, pensamiento y opinión de la dirigencia de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) está siendo cuestionada y combatida por un sector de docentes que rechazan el rol de la misma en las negociaciones salariales con el gobierno y en las asambleas donde se eligieron congresales.
Ahora pretenden que se anulen esas asambleas (exigieron eso en distintas oficinas gubernamentales) y que se elijan congresales nuevamente, denunciando irregularidades y estableciendo que “la asamblea tiene razón, no (la secretaria general) Silvia Vélez”.
Demandas y exigencias
- “(Protestar en oficinas del gobierno) fue una recomendación de la secretaria gremial, de todos los miembros de Comisión; dijeron que si consideramos que hubo fraude sigamos todo lo que dice el estatuto, las vías legales, por eso vinimos y hacemos lo que nos dijeron. Si estoy viendo un fraude y lo denuncian, paro la asamblea y controlo. Hasta con escribano no nos dejaron lleva a cabo una asamblea con transparencia. Entiendo que la escribana, a lo mejor, no tenía esa orden o se vio avasallada y no pudo cumplir su función, que era verificar que todo se lleve de manera legal”.
- “Queremos la impugnación de todas las asambleas a nivel provincial, una elección justa y soberana, que respeten nuestro estatuto. Queremos congresales electos por las bases y no por pseudo docentes que dicen ser socios y no lo son”.
- “Puedo dar los números y encargarme de averiguar quiénes son los docentes a los que les advertí que no podían votar porque no pertenecían nuestro gremio, no tenían el carnet de socio ni les descuentan del recibo de sueldo”.
- “Estamos haciendo lo que nos sugirieron, vamos por las vías legales contra todos aquellos que hicieron que nuestras asambleas sean fraudulentas. Desde un principio se dieron todas estas irregularidades debido a que pedimos con anticipación el padrón de socios, para las nueve delegaciones, y no lo facilitaron. Luego hubo convocatoria en tiempo que no se condice con lo que marca el estatuto, por lo menos 48 horas. Lo hicieron en 24 horas. Luego dijeron que tenían que concurrir todos los docentes cuando sabemos que solo pueden votar los afiliados de la zona”.
- “Trajeron gente de diferentes lugares, incluso docentes afiliados. Los derechos de los asambleístas se vieron vulnerados. La asamblea es soberana y es la que tiene razón, no la señora Silvia Vélez ni la Comisión. Los que manejan la asamblea son los asambleístas afiliados a las bases”.
- “Vimos tantas irregularidades, hasta gente jubilada votando. Algunos docentes, otros no, y es una situación que nos avasalla y nos pone a pensar por qué tantas irregularidades. Muchas veces, la forma de hacer o accionar es muy similar a la que usa el gobierno, y eso es lo que más nos llama la atención”.
- “Se tendrían que realizar nuevamente asambleas en diferentes lugares y zonas, pero nos tienen que garantizar que sean democráticas, donde cada zona elija a sus representantes, tienen que ser el lugar, y los elementos que denunciamos tienen que estar en el momento de la asamblea”.