- El gobernador Gerardo Morales volvió de su licencia a la Legislatura para participar de una nueva sesión de la Convención Constituyente en medio del caos social que se vivía en la provincia.
- Muchos apostaban que a pesar del reclamo de sindicatos, organizaciones sociales y comunidades aborígenes, la nueva Constitución se sancionaría entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Finalmente, la aprobación se adelantó.
Pese a los rechazos, reapareció Morales en la convención y aprobaron la Reforma Constitucional
Mientras la "Marcha de las Antorchas" copaba las calles jujeñas, en la Legislatura se debatió el proyecto de reforma parcial de la Carta Magna.
La “Marcha de las Antorchas” de docentes, sindicatos y organizaciones sociales copaba las calles jujeñas. Aviones y policías cuidaban la Legislatura: el gobernador Gerardo Morales volvió al recinto luego de su licencia de candidatura presidencial para adelantar la votación de la reforma constitucional.
A pesar de la oposición, los reclamos y movilizaciones, muchos actores sociales apostaban que la nueva Constitución se sancionaría entre la medianoche del jueves y la madrugada del viernes. Finalmente, la aprobación se adelantó.
Siendo así, lo menos que se espera para este viernes es un escenario complicado: habrá marcha de la denominada “Intergremial”, integrada por sindicatos de trabajadores estatales y de miembros de comunidades aborígenes de Quebrada y Puna.
Con el nuevo instrumento legal aprobado, solo resta esperar para ver lo que sucederá con estas expresiones sociales y el nuevo instrumento constitucional que las regula.
La aprobación se concretó de forma unánime con el voto positivo de los 40 convencionales constituyentes presentes, quienes en ese momento debían haber estado pensando en sus pares que se fueron de forma airada del recinto: Carlos de Aparici, Noemí Isasmendi, y toda la oposición de Izquierda: Alejandro Vilca, Gastón Remy, Natalia Morales, Keila Zequeiros, Gloria Zambrano y Sebastián Copello.
La aprobación se dió en medio de críticas y malestar social
Día tras día, más sectores de la sociedad jujeña se expresaron en contra de la reforma constitucional impulsada desde el gobierno: organizaciones sociales, trabajadores municipales, docentes, comunidades aborígenes y distintos sindicatos, productores y otros actores sociales protestaron contra la iniciativa en actos y movilizaciones.