- En el barrio Alto Comedero continúan las demandas de declararlo municipio, impulsadas por la falta de respuestas a distintas exigencias.
- Vecinos juntarán firmas y presentarán un nuevo proyecto esperando lograr avances en 2025.
Crear el municipio de Alto Comedero, recrudece el pedido de los vecinos
Ante incontables necesidades insatisfechas, a lo largo y ancho del populoso barrio, residentes volvieron a plantear la idea de una “municipalización” para contar con fondos propios y hacer frente a mejoras.
Los reclamos vecinales se volvieron frecuentes en San Salvador de Jujuy y uno de los sectores donde más se replican es en Alto Comedero. El populoso barrio se volvió tan amplio en cuanto a espacio como a cantidad de habitantes, y esto es directamente proporcional con las necesidades que atraviesan.
El Sector B3, el Aeroclub, la zona conocida como La Ribera, las 30 Hectáreas, el Asentamiento 4 de Agosto, y las 70 y 180 Viviendas, son solo algunos de los puntos donde han hecho públicas sus quejas por distintos problemas.
En este contexto de desatención municipal a sus necesidades, vuelve a surgir el pedido de “municipalización” para el sector. Cabe señalar que empezando este año se volvió a plantear el tema, pero sin avance alguno.
En diálogo con Radio 2, Diego Mamaní, presidente del Centro Vecinal del Sector B6 hizo nuevamente el planteo señalando que no se cumplen las demandas de los residentes.
Dijo que en algún momento se logró una charla con diputados pero no mucho más que eso. Marcó inconvenientes con canalizaciones de arroyos, escrituras de terrenos, asentamientos y aseguró que la Delegación Municipal no cuenta con fondos.
En ese contexto, remarcó que juntarán firmas con instituciones del barrio a los fines de presentar un nuevo proyecto al respecto buscando que sea agenda para el 2025.
Su planteo:
“Nosotros ya venimos solicitándole al gobierno de la provincia hace bastante tiempo que ponga en agenda la municipalización de Alto Comedero. Hoy tenemos más de 150.000 habitantes y hoy la Municipalidad no da abasto para dar respuesta a todas las necesidades que tiene Alto Comedero. Hemos venido dialogando con diputados de diferentes bloques solicitándole que participen en esto, sabemos que hay varios proyectos sobre esto, tomaron estado parlamentario y quedaron durmiendo en comisiones.
Hoy la Delegación Municipal maneja un presupuesto pero es insuficiente, nosotros pedimos la canalización del Arroyo Las Martas, el tema de las escrituras porque la mitad de Alto Comedero no tiene escrituras, en 2024 hay gente que no tiene algo esencial como red de cloacas. Los asentamientos están creciendo demasiado y no hay respuestas a estas necesidades.
Queremos que se plantee el tema, que nos digan si se puede municipalizar o no pero que lo justifiquen como se debe. No estamos pidiendo algo fuera de lugar, sino vivir como corresponde. Nosotros estamos llamando a todas las instituciones del barrio para unirnos y pedirle al Ejecutivo y al Legislativo que tomen cartas en el asunto y den una respuesta a Alto Comedero”.
Cabe recordar que en 2023 había ingresado a la Legislatura un proyecto para crear el municipio de Alto Comedero, pero el mismo nunca avanzó.