Jujuy | marzo | CORONAVIRUS | Emergencia

Coronavirus: cronología de la epidemia global

La comunidad científica trabaja contrarreloj, los titulares de todo el mundo tienen al COVID19 como protagonista, los hábitos cotidianos y culturales han sufrido un cambio notorio ante una humanidad que está paralizada.

  • El rápido avance y la fácil propagación del Covid19 convierten al virus en una pandemia global.
  • La emergencia epidemiológica y sanitaria fue decretada en la Argentina y a nivel provincial con un panorama que cambia minuto a minuto.
  • Los primeros mandatarios provinciales mantendrán una reunión con el presidente Alberto Fernández, determinaran los pasos a seguir frente al avance del coronavirus.

Recientemente una investigación dio con la fecha exacta del primer caso de coronavirus en el mundo, la primera persona fue infectada en la ciudad de Wuhan el 17 de noviembre de 2019. Desde ese momento y hasta la fecha la propagación del virus fue acelerada tanto así que se convirtió en pocos meses en una pandemia global siendo el desafío supremo de los Estado ponerle un freno a la situación.

Embed

Cronología coronavirus:

*10 de marzo: El gobierno nacional dispone una partida presupuestaria de $1700 millones destinado hacerle frente a la enfermedad.

* 11 de marzo: La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global.

*12 de marzo:

-Se anuncia la emergencia epidemiológica y sanitaria en la provincia mediante un decreto provincial, el protocolo se activó ante un posible caso sospechoso en el Hospital San Roque. Las medidas que contemplaba el decreto se hicieron efectivas el lunes 16 de marzo.

-Se conforma y pone en acción el Comité Operativo de Emergencia por coronavirus a cargo de la coordinación del Dr. Omar Gutiérrez. Ese mismo día a partir de las 18 hr. Se realizó la primera reunión del COE en las instalaciones de Infinito por Descubrir.

-El municipio capitalino adhiere al decreto de emergencia sanitaria y epidemiológica, lo informa mediante una conferencia de prensa encabezada por el intendente Raúl Jorge y sus principales secretarios.

-Argentina suspende por 30 días vuelos provenientes de países afectados: Europa, Estados Unidos, corea del Sur, Japón y China. El día culmina con una cadena nacional Alberto Fernández.

*13 de marzo:

-Se activan operativos de vuelo. Solo Aerolíneas Argentinas repatriaran a los argentinos varados en el extranjero.

-En su primera comunicación oficial el Comité Operativo de Emergencia brindo detalles sobre la primera paciente sospechosa, la cual se encontraba internada, aislada a la espera de confirmación o descarte.

-En el segundo informe del Comité Operativo de Emergencias ante la pandemia, a través de su responsable Omar Gutiérrez confirmaba dos nuevos casos de pacientes aislados en el Hospital San Roque bajo síntomas de coronavirus.

*14 de marzo: La primera paciente aislada en Jujuy dio resultado negativo, los dos restantes se mantenían en observación y aislamiento. En el país había en aquel momento 45 casos confirmados y dos muertes.

*15 de marzo: se confirman 11 nuevos casos positivos de coronavirus en el país, el número asciende a 56 pacientes infectados.

*16 de marzo:

-Comienzan a efectivizarse las medidas de prevención decretadas el jueves 12 de marzo. El distanciamiento social es fundamental para combatir la propagación del covid19.

image.png

-El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 9 nuevos casos positivos de COVID-19 sumando un total de 65 los infectados en todo el país.

-La justicia jujeña entra en receso hasta fin de mes por razones de emergencia sanitaria.

*17 de marzo:

-Avanza el montaje del hospital de campaña en Cuidad Cultural.

-Alberto Fernández afirma que perseguirá a quienes especulen con los precios, se busca atenuar el impacto económico de la pandemia.

-El área de producción de la provincia de Jujuy lleva adelante controles de elementos esenciales para garantizar el suministro y evitar el aumento de precios.

-Los gremios estatales apoyan las determinaciones del gobierno pero exigen garantizar las medidas de seguridad e higiene en todos los hospitales y centros de salud.

-Implementan nuevas mediadas preventivas en el transporte: el municipio capitalino estableció un máximo de tres pasajeros por taxi y para los colectivos solicitó que ningún pasajero viaje parado.

-Se confirmaba el primer caso de coronavirus en Jujuy, la información fue emitida por el Comité Operativo de Emergencia.

-Conferencia de prensa Gerardo Morales posteriormente a la confirmación del primer caso positivo de covid19, se dan a conocer las nuevas medidas ante esta situación.

- Extremar medidas, cerrar la frontera con Salta y sólo pueden ingresar a la provincia los residentes.

*18 de marzo: Día clave el presidente decide si para el país con el objetivo de frenar el contagio del coronavirus, los mandatarios provinciales mantendrán esta tarde una reunión con el presidente Alberto Fernández.

Dejá tu comentario