Nacionales | CORONAVIRUS | Emergencia | EMERGENCIA SANITARIA

Alberto sobre el coronavirus: "vamos a tomar las medidas que hagan falta"

En cadena nacional, el presidente de la Nación explicó los alcances del DNU que declara la emergencia epidemiológica por coronavirus y suspende los vuelos de países en riesgo, entre otras medidas adoptadas.

  • El presidente Alberto Fernández utilizó por primera vez la cadena nacional para comunicar el alcance del DNU que establece la emergencia sanitaria por coronavirus.
  • Por 30 días se suspenden los vuelos provenientes de Estados Unidos, Europa y China.
  • Reforzarán los controles en las fronteras del país.
  • Se ratificó el aislamiento obligatorio ante cuatro situaciones puntuales.

A través de un mensaje por cadena nacional, Alberto Fernández se refirió a los principales puntos del Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el gobierno nacional por el avance del coronavirus.

Cadena nacional - Emergencia sanitaria por Coronavirus COVID-19

Allí, confirmó la suspensión por 30 días de los vuelos provenientes de Estados Unidos, Europa y China y anunció que habrá medidas para facilitar el regreso de los argentinos que estén en el exterior y necesiten volver.

Las zonas consideradas afectadas por la pandemia son las siguientes: todos los países de Europa, los Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán. Todos los vuelos provenientes de esas zonas quedan suspendidos por 30 días”, reiteró el Presidente.

Y agregó: “Los operadores de medios de transporte, nacionales e internacionales, estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan, además de emitir los reportes que les sean requeridos en tiempo oportuno”.

El mandatario informó que el decreto impone el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:

  1. En aquellas personas con diagnóstico confirmado de coronavirus
  2. En aquellas personas que son casos sospechosos. Personas que tienen síntomas respiratorios y fiebre. Y además, que hayan estado en los últimos días en zonas afectadas o en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus.
  3. Con las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados o sospechosos
  4. Las personas que hayan ingresado a la Argentina en los últimos 14 días proveniente de los países afectados

Fernández sostuvo que “es importante que comprender que este aislamiento resulta preventivo y es esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus”, al tiempo que aclaró que “aquellas personas que infringan el aislamiento tendrán responsabilidades penales”.

En otro tramo de su discurso hizo hincapié en las personas mayores de 65 años, que integran el grupo de mayor riesgo. “El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene el virus. A ellos les pedimos que eviten los lugares concurridos y el contacto con personas que hayan estado en países de transmisión en los últimos 14 días o con personas que presenten síntomas respiratorios”, afirmó.

Por último adelantó que el Gobierno fortalecerá “los controles sanitarios en todos los puntos de ingreso a la Argentina que serán muy estrictos en el monitoreo de los movimientos de personas en nuestras fronteras”.

El Decreto de Necesidad y Urgencia que dictó el Presidente declara la emergencia pública en materia sanitaria y le da facultades de acción y prevención a distintos ministerios. Entre ellas, evitar el desabastecimiento y fijar precios máximos para alcohol en gel, barbijos y otros insumos críticos. También permite disponer la suspensión preventiva de espectáculos y el cierre de espacios públicos.

Situación actual en el país

El gobierno confirmó este jueves diez casos nuevos de coronavirus en nuestro país. Tres de ellos fueron por contacto local. De esta forma ya son 31 los casos en todo el país.

Los diez contagios se detectaron en Capital Federal, Chaco, la Provincia de Buenos Aires y Córdoba.

Se informó que los pacientes se encuentran cumpliendo el asilamiento establecido por las autoridades sanitarias.

image.png

El caso de Jujuy

Antes de todas las novedades a nivel país, el gobernador Gerardo Morales decretó la emergencia sanitaria por coronavirus en la provincia y estableció un protocolo que determina la suspensión de las clases para alumnos y docentes por dos semanas; además de la postergación de eventos públicos, deportivos y culturales por 60 días.

Cabe resaltar que desde el gobierno de la provincia confirmaron que el protocolo se activó ante un posible caso sospechoso en el Hospital San Roque.

Este caso se encuentra en estudio, la persona en cuestión está estable y aislada por prevención.

image.png

Con información de Infoabe y archivo de JujuyalMomento

Dejá tu comentario