El Concejo Deliberante de San Salvador sigue abordando con el proyecto para la licitación del transporte público de pasajeros.
Licitación del transporte: el oficialismo planea avanzar sin considerar el amparo
La asociación de defensa del consumidor CODECUC realizó una presentación para que se corrija el proyecto y se declare la nulidad de una resolución. El municipio no se hizo eco y avanzó este miércoles con la llegada del secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, al Concejo Deliberante para exponer su informe.
Tras un mes de su ingreso al recinto, se realizó una cuestionada participación ciudadana, donde al plazo de la misma ingresaron 35 ponencias de centros vecinales, instituciones de defensa del consumidor y partidos políticos.
Dichas presentaciones hicieron planteos como el de falta de unidades adaptadas y otros cuestionando un servicio deficiente.
Nueva reunión por la licitación
Este miércoles, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco acudió al recinto a brindar su informe respecto al proceso de licitación.
El edil del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, hizo mención a los alcances de la reunión señalando que en la ponencia del municipio se dijo que buscan fortalecer las frecuencias y el sistema en general.
Manifestó que no se hizo mención a la situación de salarios atrasados y deudas patronales con los trabajadores del sector. Remarcó que se necesita de participación tanto de choferes como de pasajeros en comisiones, además de reales audiencias públicas para mejorar el servicio.
Expuso que el oficialismo planea avanzar con el proceso de licitación sin considerar el amparo presentado por la asociación de defensa del consumidor CODECUC.
“Después de esta reunión, ya la semana que viene que es 27 de noviembre, seguramente tendremos la última sesión ordinaria y se discutirá, todavía no tenemos acceso a un dictamen final, no sabemos si desde parte del oficialismo se tomarán nuevas disposiciones, se tomará lo que se ha discutido en las ponencias con los bloques opositores como nosotros. Seguramente la semana que viene se discutir, ojalá que se puedan tomar en cuenta esas cuestiones”, expresó respecto a cómo continuará el proceso en la recta final.

