Iniciando septiembre, ingresó al Concejo Deliberante de San Salvador el proyecto para la licitación del transporte público de pasajeros. Con el mismo, se busca ampliar nuevas líneas y fijar nuevas exigencias a las empresas.
Licitación del Transporte en la mira: vence el plazo y siguen los cuestionamientos
Este viernes culmina el proceso de licitación del sistema de transporte urbano de pasajeros en la capital jujeña. Desde el Frente de Izquierda continúan criticando la modalidad de participación ciudadana de parte del radicalismo como así también que no presentaron balances solicitados. “ Hoy hay una caja negra entre funcionarios y empresarios ”, denunciaron.
Desde ese momento, los ediles comenzaron a analizar la iniciativa en medio de cuestionamientos:
- Desde La Libertad Avanza acusaron al municipio de ocultar información;
- Mientras que desde el Frente de Izquierdadenunciaron retrocesos democráticos en el proceso.
Vence el plazo de la licitación
Este viernes 31 de octubre vence el plazo del proceso de licitación y nuestro medio acudió al recinto para conocer cómo se avanza en este último tramo.
En diálogo con el edil del FIT, Guillermo Alemán, dijo que desde su sector se había solicitado un balance de la licitación del año 2012 y transparencia en el uso de subsidios por parte de las empresas, pero no se cumplió tal rendición.
Advirtió que existen numerosos problemas con el sistema de transporte actual, según denuncias de usuarios y choferes. Puntualmente sobre la situación laboral de los trabajadores del volante, dijo que reclaman falta de pagos y actualización de salarios.
Consideró al sistema actual como una "caja negra" en beneficio de empresarios y funcionarios.
Por último, invitó a los ciudadanos y usuarios a presentar sus opiniones y denuncias ante el Concejo en estos últimos días, cuestionando la escasa participación de los centros vecinales y cuestionando la falta de convocatoria del oficialismo además de la modalidad de audiencias públicas.

