Tecnología |

La transformación digital de Argentina: avances y desafíos futuros

¿Cuánto sabes sobre la transformación digital de Argentina: avances y desafíos futuros. En este artículo te contamos las claves para entenderlo.

La transformación digital es un hito que aunque ha sido gradual y no nos tomó por sorpresa, en muchos países ha sido una piedra de tropiezo. En nuestro país avanzamos a pasos acelerados y nos hemos adaptado conforme se ha requerido. Por eso en este artículo queremos disertar sobre la transformación digital de Argentina: avances y desafíos futuros para conocer dónde estamos parados y hacia dónde vamos.

Primero, entender que en esta parte del mundo implantar la consciencia digital ha sido un desafío, sobre todo por las dificultades de conexión y acceso a equipos avanzados. Por tanto, tener buenos hábitos de ciberseguridad, cómo ocultar o mostrar mi dirección IP según se requiera o usar herramientas para asegurar mis datos ha sido más lento de lo esperado.

A partir de esto, la adaptación a los avances, como la incursión de la IA y uso de chatbots ha requerido de mucho estudio y pruebas para tener hoy en día los recursos tecnológicos que tenemos. Pero para ahondar más en esto, a continuación te contamos los avances y desafíos de la transformación digital.

Avances notables de la transformación digital argentina

En la última década, a pesar de los cambios económicos, la Argentina ha experimentado notables avances en su transformación digital. La principal es la inversión de la empresa privada en conectividad y procesos de atención en línea.

Durante la pandemia muchos de los procesos básicos de los servicios públicos y privados pasaron a automatizarse para facilitar tareas básicas y ofrecer un entorno seguro a los usuarios. Banca, salud y retail fueron los primeros en unirse a este movimiento de transformación y los resultados son notables al día de hoy.

Un ejemplo de esto es Ualá, un fintech que funciona como banco digital y de inversiones que maneja sus propios productos físicos Visa y Mastercard. Este modelo permite hacer compras desde la app, solicitar préstamos y hacer diversas transacciones completamente en un entorno digital seguro.

Principales desafíos de la transformación digital a futuro

La transformación digital es tan necesaria para cualquier país, pues se ha convertido en un factor determinante de crecimiento social, político y económico. Pero todo esto no se hace de la noche a la mañana y conlleva estos desafíos para el futuro que hay que sortear.

    • Conectividad limitada o inestable
  • Alto costo de inversión en nuevas tecnologías
  • Capacitación del personal en nuevas tecnologías
  • Cumplimiento de las regulaciones de seguridad de datos
  • Amenazas de ciberseguridad

Aunque los gobiernos locales y empresas privadas trabajan en conjunto, el avance acelerado de las tecnologías también dificulta seguir el ritmo, sobre todo cuando los recursos e infraestructura son limitados.

Oportunidades para las empresas

Lo que nos ha traído la transformación digital es solo el principio de un gran camino por recorrer. Entre las muchas oportunidades que se pueden presentar en el futuro está la internacionalización del producto argentino, llegando a mercados inimaginables hace 20 años. Esto nos haría más competitivos en los mercados, sobre todo en el local, mejorando la eficiencia y la calidad de nuestros productos y servicios. Acortar los tiempos de producción, el ahorro en manufactura y el mayor aprovechamiento de las materias primas.

Por otro lado, la incursión en nuevos modelos de negocios en el país como marketplace o sistemas de suscripción con sello nacional, que antes eran imposibles de crear.

Finalmente, debemos mencionar, que impulsando la educación para la transformación digital cortaremos la fuga de talentos y aprovecharemos mucho más este ambiente innovador y tecnológico.

Como hemos desarrollado a lo largo de este artículo, la transformación digital de Argentina: avances y desafíos futuros, aunque hay mucho por hacer, las organizaciones siguen haciendo lo necesario para enfrentar los desafíos actuales y hacer posible la economía digital sostenible. La ruta para vencer los desafíos es clara, se necesita inversión, talento y vigilancia para lograr los objetivos a corto y largo plazo.

Dejá tu comentario