Nacionales | Cyber Monday | cibermonday | comercios

Muchos comercios extienden el Cyber Monday, ahora como Cyber Week

Pasaron los tres días de ofertas y promociones online y el rubro indumentaria lideró las ventas. Negocios decidieron extender los descuentos hasta el domingo.

Una nueva edición del Cyber Monday concluyó ayer después de tres días de descuentos y promociones especiales. A nivel local, las tiendas de indumentaria fueron las que sacaron más provecho, mientras que hubo un interesante crecimiento de transacciones dentro del rubro librería.

En la mayoría de comercios, las promos y rebajas se extenderán hasta el domingo, en lo que se conoce como Cyber Week.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza todos los años el evento, destacó un récord de participación en la página web oficial (www.cybermonday.com.ar) con más de 6,4 millones de usuarios y 150.000 visitas en simultáneo.

Otro de los referentes a la hora de hablar sobre estas jornadas especiales es Tiendanube, una plataforma de comercio electrónico líder en América Latina. En Argentina, más de 54.000 marcas la eligen. Está destinada para emprendedores, PYME y grandes empresas. Dentro Corrientes 455 comercios eligen el servicio para comercializar sus productos.

image

La gerente de Marca y Comunicación de Tienda Nube, Camila Nasir, habló con diario época y brindó un balance del evento al que calificó como "positivo" pese al contexto económico marcado por una baja del consumo.

Dentro de la plataforma, la promoción cerró hasta ayer a la tarde con una recaudación de $40.359.770.806 a nivel nacional. Mientras que el ticket promedio por venta fue de $99.192. Indumentaria y calzado fue el sector con mayores compras con un 48,3%, salud y belleza con 13,8%, seguido por decoración y hogar con 11,2%. El resto se dividió en librería, alimentos, bebidas. Un aspecto llamativo es que electrodomésticos y tecnología, uno de los mayores jugadores en este tipo de eventos, apenas representó un 2%.

Los consumidores argentinos eligieron pagar en primer lugar con tarjeta de crédito para más del 50% de las ordenes registradas por Tienda Nube. "Este comportamiento denota una retracción en el consumo y un aplazamiento del gasto más para adelante", analizó Nasir.

Observando las métricas, la vocera de la plataforma aseguró que en esta edición los consumidores fueron "más cautelosos y exigentes". "Los usuarios visitaron un mayor número de páginas, lo que refleja que buscan más exhaustivamente las mejores financiaciones y productos. Es decir, ya no hay compras impulsivas", relató

Los clientes eligieron financiarse en un pago, precisamente un 60%. Mientras que el 23% prefirió hacerlo en tres, el 14% en seis y el restante en 12 cuotas o más. "Las PYMES y las marcas están absorbiendo los costos de la financiación", agregó la vocera.

FUENTE: época

Dejá tu comentario