A pocos días para cumplirse el primer aniversario de la recordada batalla campal del 20/06 que inició en la Legislatura para luego expandirse a zonas aledañas de la capital jujeña, el tema vuelve a instalarse en la agenda mediática para disgusto del oficialismo.
Abogada arremetió contra la justicia: "Si se retira Lello Sánchez tal vez termine el armado de causas"
Mariana Vargas visitó Sobremesa (Canal 2) intentando desenmascarar los atropellos causados por el gobierno jujeño durante los violentos episodios ocurridos hace un año atrás. Junto a otros abogados intentarán constituirse como querellantes e insistir en que la causa pase por la represión policial desmedida pase a la justicia federal.
Un avezado entendedor, como el caso de la abogada Mariana Vargas, reconoce los acontecimientos que rodearon la sanción de la reforma constitucional como los ejemplos más evidentes del atropello político en el afán de proteger sus intereses, aún dando la espalda, en este caso el palo y piedrazo sobre la ciudadanía cautiva.
“A mi ya me persiguieron, amedrentaron, la diferencia que tengo yo respecto de otras personas, es que tengo espalda, soy parte de un movimiento en el que hemos crecido y estructurado desde hace 20 años”, introdujo haciendo referencia al movimiento de mujeres y otras organizaciones sociales con las que comulga. Pero la pregunta obvia es qué ocurre con aquellas ignotas personas sin bagaje o apoyo. Miedo, daño psicológico y una causa inventada son las respuestas comunes.
El nivel de perversión fue total. Estoy en esta causa como representante de Aguirre, perdió un ojo, afiliado del SEOM que movilizó ese idea. Son tragedias personales que tienen impacto en lo colectivo. Imputar delitos a mansalva y amenazar con multas contravencionales millonarias que después no pueden cobrarse por lo absurdo de su formulación forman parte de una estrategia brutal de disciplina miento
Vargas conoce los rigores de llevar la contra al poder de turno, especialmente cuando se enfrenta al órgano fiscal que comanda Sergio Lello Sánchez junto a su ejecutor favorito, Walter Rondón. Siendo el caso tuiteros el más popular hasta el momento, pero con denuncias flojas de argumentos por decenas detrás, incluyendo la estafa en la que cayó víctima la entrevistada solo para darse con que ella había pasado a ser la sospechosa.
Pero el nivel de persecución llegó a tal punto, que incluso los agentes de la justicia, fiscales, personal administrativo, jueces, están a merced de aparecer en una causa salida de la nada. “Son varios los que están en una situación de mucha subordinación, todos tienen miedo de lo que haga. Están los que se plantean las dificultades por vivir fuera del MPA, parece que se les termina la vida fuera del Estado. Pero el miedo natural es que le armen causas cuando se vayan”, profundiza antes de hacer una tajante declaración.