En la última reunión paritaria con los distintos gremios, el gobierno ofreció un 4% de incremento salarial a pagarse en dos cuotas: en los sueldos de octubre (ya liquidado) y de noviembre.
El gobierno jujeño ofreció un bono de $300.000 en dos cuotas
Este lunes se retomaron las negociaciones paritarias los gremios y el Ejecutivo formalizó el ofrecimiento de un adicional para fin de año. El bono será de $300.000 para quienes ganen menos de $1,4 millones y se pagará en tramos: diciembre y enero.
Como era de esperarse, desde el arco sindical rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente.
Se retomaron las negociaciones
Este lunes, se volvió a la mesa de diálogo y el Ejecutivo citó al sector docente. En la reunión se hizo el ofrecimiento formal para un adicional de fin de año.
El bono será de $300.000 para quienes ganen menos de $1,4 millones y se pagará en diciembre y enero. Aquellos trabajadores que perciban menos de ese sueldo, tendrán un bono de $200.000, también en dos partes.
Mariela Chiri y Jorge Calizaya, de la junta provisoria de ADEP, participaron del encuentro y dieron detalles de la propuesta recibida.
Confirmaron los montos del bono y dijeron que la propuesta salarial sigue siendo la misma, la cual es rechazada por el sector debido a que es insuficiente. Señalaron que se aumentarán algunos códigos salariales, como el de inclusión y el de reconocimiento al desarrollo de las infancias, a 40.000 pesos cada uno.
Expusieron que desde ADEP habían solicitado un bono de 2 millones de pesos, mostrando su descontento con la oferta del gobierno.
De esta manera, advirtieron que las imposiciones salariales del gobierno podrían poner en peligro el inicio del ciclo lectivo 2026 debido al descontento generalizado de las bases.

