La última oferta que realizó el gobierno de la provincia a los sindicatos fue para todos igual: 4% de incremento salarial a pagarse en dos cuotas: en los sueldos de octubre y de noviembre.
Como era de esperarse, el porcentaje generó rechazo de los gremios por considerarlo insuficiente.
El malestar derivó en medidas de fuerza
Tras el malestar que se generó con la propuesta paritaria, comenzaron a accionar algunos espacios. Este miércoles hubo paro y movilización de los trabajadores de la sanidad nucleados en ATSA.
Las protestas continuarán este jueves 13 de noviembre con paro provincial de ATE Jujuy.
Daniel Vargas, secretario general de ATE en Perico, comentó que la medida de fuerza es para exponer el rotundo rechazo a la propuesta del Ejecutivo.
Dijo que exigen la reapertura de las negociaciones para solicitar una suba salarial acorde a la canasta básica y un bono de $500.000.
Piden además que se eleve el piso salarial que actualmente está en 715.000 pesos para los estatales. En ese sentido, remarcó que hay fondos disponibles en la provincia y que se deberían volcar en los empleados que son quienes impulsan la economía local.

