- Reclamo por el estado edilicio de la Escuela Nº 40 de Fraile Pintado.
- Cuando llueve, cae agua por el cableado eléctrico.
- También caen pedazos de maderas de los techos.
- Una docente del establecimiento comentó que las refacciones que se realizan dejan mucho que desear.
Fraile Pintado: peligro ante una escuela con goteras y malas conexiones eléctricas
Docentes y alumnos de la Escuela N°40 tienen miedo de electrocutarse o que les caiga encima un pedazo de techo.
Recientemente se hicieron públicos casos de establecimientos con problemas estructurales, tales como la Escuela Nº 360 en Capitalo la Escuela Nº 236 de Perico.
Alina Mabel Portal es docente de la Escuela Nº40 “9 de julio” en Fraile Pintado. Cuenta que, por su numeración, se puede deducir que fue uno de los primeros establecimientos, y su edificio es antiguo. Como tal, presenta muchos inconvenientes edilicios que son de suma preocupación.
“Las refacciones que hace el ministerio son pequeñas”, dijo, y entre los problemas que destacó están las cañerías, los baños y los techos de la institución.
- “Las cañerías son de plomo y se taparon. En las aulas que están en la fachada, en la parte derecha del establecimiento, había una pileta que ya no funciona, y hace falta una en el aula para que los niños no tengan que salir a lavar su taza o higienizarse”.
- “Se hacen parches sobre parches. Clausuran las cañerías y ponen otras de PVC por fuera”.
- “Los baños son antiguos y se trató de arreglarlos, pero no hay caso. Son muy poco higiénicos”.
- “El año pasado, cuando llovía, caía agua por el cableado y teníamos que correr los bancos de los chicos”.
- “En los pasillos llueve más adentro que afuera. Supuestamente hicieron una refacción, hace muchos años, y sacaron todo. Desconocemos por qué dejaron las láminas impermeables y no les pusieron las tejas. Todo se fue pudriendo, filtrando, y se descompusieron las maderas. Caen pedazos de las mismas”.
- “Tengo miedo de mi integridad física, que esté pasando y me caiga un pedazo de madera en la cabeza”.