- Ingresó al Concejo Deliberante de San Salvador la notificación del municipio sobre una actualización del cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros.
- La suba será de un 11,9% y el boleto pasaría de $670 a $750 aproximadamente.
- La fecha exacta del aumento será informada en el corto plazo.
Es un hecho la suba del boleto de colectivos en San Salvador
La notificación del aumento ingresó este jueves al Concejo Deliberante. Resta conocer el monto exacto de la nueva tarifa, que rondaría los $750, y la fecha de implementación que anunciará el municipio de forma inminente.
Desde hace dos meses que no se aplica ninguna suba en el precio del boleto de colectivos en Jujuy. La última remarcación tarifaria tuvo lugar el 18 de marzo.
En ese contexto, comenzó a especularse sobre un posible aumento para este mes de junio. Trascendía que la medida avanzaba de manera favorable y el costo del pasaje se elevaría de $670 a $750 aproximadamente.
“Es insostenible”, reclamaban los usuarios jujeños ante el inminente incremento de precios.
Pese al reclamo, el proyecto de actualización tarifaria sigue en curso y este jueves ingresó al Concejo Deliberante de San Salvador.
Así lo confirmó el edil Gastón Millón quien dijo que fueron notificados de la suba, que será del 11,9%, y remarcó además que la fecha exacta de implementación la anunciará el municipio.
“El Ejecutivo envió la nota notificando que aplicando la formula polinómica, los costos se aumentarán un 11,9% el boleto de pasajeros, llegó esa comunicación. Todo va a depender de los aumentos en materia salarial, combustible y demás, hay que tener en cuenta que con la inflación que tuvimos no hubo aumentos en abril y mayo y recién se aplicaría en junio. No tenemos la fecha exacta, a nosotros nos llegó la notificación y ahora depende de la implementación del tema técnico del sistema SUBE, daría un número de alrededor de $750”.
Más temas tratados en el recinto
Durante la sesión de este jueves, los concejales adhirieron a la Ley provincial de Emergencia en Violencia de Género sancionada en la Legislatura.
Sobre ello, Millón remarcó: “Hoy se aprobó como ordenanza la adhesión a la ley provincial, a la nueva Ley Iara, donde se establece la prórroga de la emergencia en violencia de género. Siguen existiendo casos de violencia, incluso han aumentado este flagelo gravísimo por eso es necesario tener en cuenta que sigue habiendo una emergencia. También se expresó la preocupación de distintos bloques por el ajuste del gobierno nacional a este tipo de políticas, no es un gasto es una inversión necesaria”.
También fue tema de discusión lo acontecido en el Senado y los disturbios por la aprobación de la Ley Bases. “ Hubo debate de distintos bloques y entendemos todos que no puede seguir habiendo violencia para tratar de torcer la voluntad de un órgano democráticamente electo como es el Congreso, podemos estar en acuerdo o desacuerdo con esta Ley Bases, pero los que votan son representantes del pueblo y no se puede justificar la violencia”, expresó el concejal.