- Desde el gobierno provincial anunciaron que la próxima semana llamarían a los gremios a reuniones paritarias.
- Señalaron además que no entienden el paro de CEDEMS porque el Ejecutivo local se está haciendo cargo del FONID que no le corresponde.
Paritarias en Jujuy: "La semana que viene estaremos llamando"
El ministro de Gobierno de la provincia anunció que en la semana entrante convocarán a los gremios a retomar la negociación, un pedido que viene creciendo desde el arco sindical. El funcionario también hizo mención al paro docente, a la ley de coparticipación y a la tasa GIRSU.
La urgente reapertura de paritarias para poder discutir un incremento salarial acorde a la inflación es un pedido que se escuchó fuerte en el último tiempo desde el arco gremial.
ATE, UPCN, SEOM, SIEOM, APUAP, y CEDEMS, son algunos de los sectores que hicieron público su reclamo.
Nuestro medio consultó al respecto al ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, quien señaló que la próxima semana llamarían a retomar la negociación.
Dijo además que no entiende el paro docente y habló de la Ley de Coparticipación y la Tasa GIRSU que avanza en la provincia.
Paro docente y reclamo salarial
- “Llama la atención porque hoy o mañana van a comenzar a cobrar el Fondo de Incentivo Docente que les quitó la Nación y ahora se hace cargo la provincia. La provincia no tenía la obligación de hacerlo y lo estamos cumpliendo, lo que habla de la intencionalidad política.
Que no pongan en medio a los alumnos, diciendo que la provincia no cumple, deberían reconocer que el gobierno jujeño le va a pagar el FONID, que otras provincias no lo están haciendo. Es un monto aproximado de casi 30.000 pesos por docente, primario y secundario, es mucho, es un esfuerzo importante para la provincia”.
Paritarias
- “Yo creo que la semana que viene estamos llamando”.
Ley de Coparticipación
- “Se está discutiendo, es un tema para charlar, no es tan fácil. Habrá que ponerse de acuerdo, todos los intendentes quieren, es una decisión del gobernador, una promesa del gobernador y la va a cumplir”.
Tasa GIRSU
- “Son cosas que están pasando y esperamos que sea en beneficio de la gente. Es un momento difícil, nosotros queremos que funcione y tener una provincia limpia y sana”.