Jujuy | LEY DE EMERGENCIA | Legislatura | Jujuy

Finalmente, la cuestionada Ley de Emergencia será tratada en la Legislatura

El gobierno de la provincia impulsó un proyecto de ley para declarar la emergencia y de esa manera reducir gastos. La medida fue duramente cuestionada por diferentes sectores a los cuales se los convocó a reuniones para debatir el proyecto. Ahora con mayoría necesaria, el oficialismo dictó despacho de comisión y será debatida en el recinto en próximas sesiones.

  • Legislatura: la comisión de Finanzas dio fallo favorable al proyecto de Ley de Emergencia Económica en Jujuy.
  • El mismo sería tratado en una próxima sesión.
  • El oficialismo tiene mayoría en diputados para su aprobación.

Promediando el mes de marzo se conoció que el gobierno impulsó una “Ley de Emergencia Económica para Jujuy”, la cual prevé un ajuste financiero y reducción del gasto. Esta medida hizo estallar a los gremios que la cuestionaron duramente.

Ante la crítica generalizada, los sindicatos fueron invitados a participar de reuniones para interiorizarse del proyecto y sugerir modificaciones. Sin embargo la participación no fue la esperada por el sector. Y el arco gremial no fue el único que reclamó, también lo hicieron las comunidades originarias.

La mirada estaba puesta en que el Ejecutivo afirma que la provincia tiene superávit y entonces no sería necesaria una emergencia.

El gobernador Carlos Sadir habló al respecto afirmando que era una necesidad y señalando que la idea era aprobarla “cuanto antes”.

Y este objetivo parece estar por cumplirse…

Resulta que este martes, la Comisión de Finanzas de la Legislatura dictó fallo favorable al mismo y sería tratado en próximas sesiones. Cabe recordar que el oficialismo no necesita de sus aliados, con 25 votos se aprueba.

El diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, dijo que hubo escasas modificaciones al texto original y cuestionó la falta de transparencia del gobierno en materia financiera.

Embed - Finalmente, la cuestionada Ley de Emergencia será tratada en la Legislatura

“Hace minutos nomás terminó esta reunión donde el oficialismo sacó despacho con su firma y nosotros hemos ratificado nuestro rechazo a esta Ley de Emergencia en la provincia porque no viene a resolver los problemas de los que realmente tienen emergencia para llegar a fin de mes, para pagar las facturas, el boleto de colectivos ni hablar de derechos laborales donde se ratifica la posibilidad de que el Ejecutivo te mueva de lugar a disposición del director o también se haga compulsiva la jubilación de varones y mujeres”.

Ellos tienen los números para hacerlo aprobar y es probable que mañana haya sesión donde hagan ingresar esta famosa ley de emergencia. Ratificamos dos cuestiones, la comisión debería solicitarle al ministro de Hacienda los números del resultado fiscal de la provincia porque cuando vino dijo que se los había olvidado pero la provincia tenía superávit, es información que tiene que ser pública y es su obligación darla a conocer; por otro lado, desde la Izquierda se ha presentado un proyecto alternativo para frenar el tarifazo en el transporte y la energía, son temas que deberían tomar estado parlamentario. Ellos tienen los números para hacerlo aprobar y es probable que mañana haya sesión donde hagan ingresar esta famosa ley de emergencia. Ratificamos dos cuestiones, la comisión debería solicitarle al ministro de Hacienda los números del resultado fiscal de la provincia porque cuando vino dijo que se los había olvidado pero la provincia tenía superávit, es información que tiene que ser pública y es su obligación darla a conocer; por otro lado, desde la Izquierda se ha presentado un proyecto alternativo para frenar el tarifazo en el transporte y la energía, son temas que deberían tomar estado parlamentario.

“Lo pueden aprobar porque tienen mayoría y ellos se vanaglorian diciendo que escucharon a los gremios, pero no es la verdadera emergencia del pueblo. La ley tiene algunos cambios, dicen que van a respetar las paritarias porque antes tenía una redacción confusa, han quitado la cuestión de reducir las horas extras pero el espíritu sigue siendo el mismo, acomodar las cuentas a un gobernador que no informa realmente los números del superávit que tiene, si hay superávit porque se va a avanzar con una ley de emergencia”, relató el legislador.

image.png

Dejá tu comentario