- Paro de ATSA en Jujuy.
- El gremio de los trabajadores de la sanidad exige la urgente convocatoria a paritarias.
- Piden el llamado para negociar mejoras salariales acordes a la canasta básica.
Siguen los reclamos en Jujuy: paro de trabajadores de la sanidad
ATSA concreta medidas de fuerza este viernes exigiendo convocatoria a paritarias para mejorar sueldos que están deteriorados. Piden reconocimiento de derechos a trabajadores de salud y que sean considerados esenciales.
La última jornada de jueves se tornó repleta de reclamos en la provincia. Confluyó la Intergremial con su pedido de paritarias, los preceptores de CEDEMS con su protesta particular, los docentes universitarios de ADIUNJU manifestando su rechazo a recientes anuncios y el paro y movilización de estatales de ATE.
El malestar es generalizado en el arco gremial, tal es así que las manifestaciones continuaron este viernes. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Jujuy determinó paro de 24 horas, con modalidad de asistencia y retiro.
Urgente reapertura de paritarias, aumentos salariales acordes a la canasta básica, además de mejoras laborales como reconocimiento de zona y transporte gratuito, son los principales puntos planteados por el sector.
Viviana López, secretaria general de ATSA Jujuy, expresó al respecto: “Estamos presentes haciendo una protesta debido a que no hemos sido convocados a paritarias, es 23 de mayo y no tenemos novedades ni anuncios del gobierno sobre los salarios del mes de mayo. La modalidad es paro con asistencia y retiro de las distintas unidades, el paro se hace por esta falta y silencio de paritarias y también porque necesitamos que se cumpla la ley de salud, donde se debe pagar a los trabajadores por la zona, hay compañeros en zonas inhóspitas y debe pagarse su transporte, por eso pedimos también el transporte gratuito porque somos esenciales”.
“El sistema de salud trabaja 24 x 7 y de lunes a lunes, y de seguir así la semana que viene nos declararemos en alerta para ver cuáles son las nuevas medidas. Nos llama la atención la actitud del gobierno, nosotros cuidamos a la comunidad a todo momento y queremos que cuiden a los que cuidan y la forma no solo es tener un lugar digno donde trabajar sino también un salario digno, y que no tenga que trabajar más de 16 horas para llegar a un salario acorde a la canasta básica”, relató y sentenció: