- En Jujuy, se registraron 2 femicidios en solo 8 días.
- El grupo "Padres y Madres del Dolor" concretó una marcha este martes frente a Casa de Gobierno.
- El pedido concreto fue políticas de género eficientes para fomentar la prevención.
Jujuy contra los femicidios: "La violencia de género en ocho días se cobró dos vidas"
Impulsada por el grupo “Padres y Madres del Dolor”, se concretó una nueva movilización en la capital provincial ante los recientes crímenes de Angelina González en Pampa Blanca y Paola Vargas en las 47 Hectáreas de Alto Comedero.
Ante dos femicidios registrados en solo 8 días, Jujuy volvió a marchar para decir basta.
El grupo “Padres y Madres del Dolor”, acompañados de grupos feministas y otras organizaciones sociales, movilizó este martes ante los recientes crímenes de Angelina González en Pampa Blanca y Paola Vargas en las 47 Hectáreas de Alto Comedero.
La concentración se dio en Plaza Belgrano, para luego reclamar frente a Casa de Gobierno y desplazarse posteriormente por calles céntricas.
Mariana Vargas, abogada e integrante de la Multisectorial de Mujeres, estuvo presente en la manifestación y marcó su preocupación por lo que acontece en la provincia.
“Estamos en una situación de muchísima vulnerabilidad de las mujeres y un Estado que con lo que tiene no da abasto, tiene servicios y los hemos conquistado con mucha lucha con la Ley Iara pero la verdad es que los dos nuevos casos demuestran es esta situación de vulnerabilidad de las mujeres, jóvenes y adolescentes, y la necesidad de más de lo que hay para evitar las muertes. Las muertes son porque el Estado deja que nos maten, lo necesitamos urgente”.
“En el caso de Angelina, tenía 15 años y fue un hombre de 25, no es una pareja es una situación de abuso, entonces me parece que estamos naturalizando cuestiones que llevan justamente a que la vida de las mujeres sea durísima y en casos de extrema presión y a veces derivan en muerte. En esta discusión de violencia de género, si hay que sacar la figura de femicidio, no van al problema central y lo que hacen es acrecentar lo que hoy es gravísimo que es que existe la violencia de género y que si no la frenamos y no tenemos políticas estatales para frenarla, se cobran nuestras vidas”, relató.
Evangelina Barraza, mamá de Angelina González, fue parte de la protesta y su principal pedido fue el de justicia.
“Estoy aquí para pedir justicia, pido la pena máxima para el tipo ese. Desde el primer momento le dije a la policía que sospechaba de él, que le secuestren el celular y me dijeron que no, que le creían lo que él decía hasta que declaró que mató a mi hija. El teléfono de mi hija todavía no apareció, el único culpable es él, ya lo declaró y se quiso quitar la vida tomando veneno”.
“A mí me han dicho que mi hija había salido de joda, me tomaron la denuncia tarde, querían que yo me vaya. Yo le decía que era ese tipo que tenía miedo de ese tipo, que se la lleve a Bolivia les decía yo. Desde el primer momento sentía temor, fui a la casa de él, hablé con la madre y me dijo que tu hija es callejera igual que la mama, no me dejaban salir de su casa, me metieron a un lugar oscuro y sucio que tenían, todos sabían lo que le habían hecho a mi hija”, relató.