La provincia continúa consternada luego del hallazgo sin vida de Angelina González, una menor de solo 15 años, que era intensamente buscada en la localidad de Pampa Blanca.
La autopsia determinó que Angelina González fue estrangulada
Desde el Ministerio Público de la Acusación expusieron los resultados del examen cadavérico y otros detalles respecto a la investigación en torno al femicidio de la adolescente de 15 años de Pampa Blanca. La muerte de la menor fue el mismo día que desapareció.
Por el hecho hay una persona detenida sobre la cual recae la imputación de "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género", tratándose de un nuevo femicidio.
Recientemente el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, había revelado ante nuestro medio que el implicado se declaró culpable.
Este jueves, desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la autopsia como así también cómo continúa el proceso de investigación en torno al caso.
La Fiscal Romina Núñez expuso al respecto: “La causal de muerte de acuerdo a la autopsia realizada en el día de ayer con nuestro médico forense es anoxia anóxica por compresión cervical, es el estrangulamiento manual, con lo cual esto nos da cuenta de que existió una muerte traumática”.
¿Esto marca también la data de muerte en referencia a cuándo desapareció y cuándo la asesinaron? “Sí, por supuesto, es una data siempre aproximada que nos brinda nuestro médico forense, con lo cual se habría determinado que sucedió en horas de la tarde del día sábado 3 de mayo ”, respondió.
Sobre la situación del imputado, indicó: “El imputado en estos momentos se encuentra con prisión preventiva. En el día de ayer se ha realizado la audiencia de conocimiento de causa, puesta en conocimiento de las evidencias, como así también esta fiscal ha solicitado la prisión preventiva, que es el segundo eslabón que prevé el código procesal. Luego de la detención se produce la prisión preventiva a petición de este Ministerio Público de la Acusación por un plazo de cuatro meses y en igual sentido, plazo para la investigación penal preparatoria”. imputado
En torno a cómo sigue el proceso remarcó: “En este legajo hemos trabajado y actualmente continuamos con todas nuestras líneas investigativas en base al sujeto que se encuentra en estos momentos con prisión preventiva. Por supuesto que no se descarta ninguna otra hipótesis, por eso y con mayor profundidad vamos a realizar aún más un pedido de evidencias de acuerdo a todas las líneas telefónicas que nos están llegando también en estos momentos ”.
“La investigación va a continuar recolectando todas estas evidencias que nos quedan pendientes y posteriormente en este plazo de cuatro meses vamos a poder determinar, aún con mayor concreción, la hipótesis del femicidio, de manera que podamos llegar a un juicio oral y público en este año. La carátula es el femicidio ”, cerró.