Jujuy | impuesto | COMBUSTIBLE | TURISMO

Advierten que el impuesto al combustible atenta contra la competitividad del turismo

Desde que los concejales capitalinos aprobaron el cobro de una tasa del 1,8% a la carga de naftas en la ciudad, distintos sectores expresaron su rechazo. Ahora, desde la Cámara de Turismo señalaron los perjuicios que les presenta esta normativa.

  • Continúan las críticas al impuesto por la carga de combustible, aprobado por el Concejo Deliberante de San Salvador.
  • La Cámara de Turismo advirtió sobre los peligros que les implica al sector, el más importante la pérdida de competitividad con Salta donde no pagan ningún tributo.

El 14 de marzo, en una sesión exprés, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó un impuesto a la carga de combustibles en la ciudad. Se trata de una tasa de un 1,8% más para los usuarios por litro o fracción de naftas o gasoil. Lo recaudado con este cobro iría, presuntamente, a obras.

La determinación hizo estallar de bronca a los jujeños quienes expresar su malestar generalizado, llegando al punto que se presentaron acciones legales contra el municipio para dar marcha atrás a la medida, algo que por ahora no se ha conseguido.

"Y si los políticos aportan para el arreglo de calles", dijo un trabajador sumamente indignado. Pero no fue el único en exponer su rechazo, ya que no hubo sector que opine lo contrario:

Fueron algunos testimonios de una repercusión sumamente negativa de incontables instituciones y empresas.

El que siguió esta línea ahora fue Rodrigo Torres, referente de la Cámara de Turismo de la provincia quien opinó de esta tasa impositiva señalando que se va a trasladar a precios por lo que los coloca en un lugar mucho menos competitivos, por ejemplo con Salta donde no pagan ni siquiera ingresos brutos.

Embed - El impuesto al combustible atenta contra la competitividad del turismo

“Nosotros nos sumamos como muchas otras instituciones y cámaras, repudiando el nuevo impuesto al combustible. Debería entrar todo lo que pone la estación de servicio, además del riesgo que no se contempla, entonces termina siendo un absurdo este impuesto”.

“Desde el Concejo Deliberante nunca se comunicaron con la Cámara, hubiese sido buenísimo porque tenemos bastantes argumentos para explicar, nosotros somos una actividad de transporte de pasajeros y en Jujuy tiene mucha incidencia las agencias de viajes y cada vez nos hacemos menos competitivos por ejemplo con Salta, es una ordenanza muy compleja para nuestra actividad. Cada agencia deberá resolverlo y esto nos vuelve poco competitivos, por ejemplo en Salta están exentos a los impuestos y nosotros además de que ya tenemos esos pagos, se suma uno más. Fue muy drástico el aumento”, relató.

Por otra parte, hizo mención al tarifazo de luz del último mes: “En el caso de las agencias de viajes si se vio reflejado el aumento excesivo de luz, pero no es algo que incida demasiado en la actividad”, dijo Torres.

Tilcara Quebrada Turismo JM.jpg

Dejá tu comentario