- Vecinos de San Salvador de Jujuy reaccionaron contra el proyecto de cobrar una tasa de 1,8% a la carga de combustibles líquidos y gaseosos, aprobado en el Concejo Deliberante.
- Criticaron a la gestión municipal y dudan de que el dinero se destine a los trabajos por los que sería recaudado.
Estalló la bronca de los jujeños por el impuesto a la carga de combustible
Cuestionan que la recaudación se destine realmente al mantenimiento y reparación de calles y avenidas como estipula la ordenanza municipal.
Los concejales capitalinos lo anunciaron, y como se esperaba, lo aprobaron: un nuevo impuesto que establece el pago del 1,8% por cada litro, fracción o centímetro cúbico de combustible que se cargue en San Salvador de Jujuy.
Integrantes de la Cámara de Expendedores de Combustible local, y empresarios del sector, fueron los primeros en reaccionar en contra indicando que la medida es perjudicial para sus clientes, y también para las finanzas de las estaciones de servicio.
Poco después comenzaron a conocerse expresiones de residentes capitalinos, quienes criticaron la gestión del intendente Raúl Jorge, y dudaron de que los fondos de la tasa se destinen realmente a los trabajos viales necesarios.
Enojo al volante:
- “Pagamos todos los impuestos de la Municipalidad; ¿a qué bolsillo irá esto?”
- “Todo el mundo lucra cuando entra a la política. Tenemos que andar mendigando con nuestros autos viejos”.
- “Todos los años pagamos el arreglo de calles, no estoy de acuerdo”.
- “El arreglo debería ser hacer las cosas como corresponde”.
- “El estado de las calles es malo desde hace años. Lo peor es que, además, suceden accidentes y al gobierno no le interesa nada”.
- “Podría ser una colaboración. Lo haría, a menos que no pueda. Me parecería bueno para ayudar a la provincia”.
- “El estado de las calles es horrible, sobre todo en los barrios”.
- “Cobran patente para mantener rutas. Cuando hacemos transferencia, también. Sigamos cobrando para las rutas y no las hacen nunca”.
- “Ya nos cobran un impuesto así”.
- “No nadamos en dinero como para seguir cobrando impuestos”.
- “Mientras se cumpla estaría bien; si no se cumple, sería lamentable”.
- “El estado vial es malísimo”.
Malestar en las redes
Apenas conocida la iniciativa, aun antes de que se aprobara el proyecto en el Concejo Deliberante de San Salvador, lectores y seguidores de JujuyalMomento en redes sociales también se expresaron acerca de la iniciativa municipal, considerando que se debería reducir la planta comunal para tener fondos que se destinen al mantenimiento y refacción de calles y avenidas, en lugar de imponer una nueva tasa a los vecinos de la ciudad.
- “Cuando no el “Chuli”…”
- “¿Y si dejan de robar, no sería mejor?”
- “¿No probaron con trabajar alguna vez?”
- “Pero tocar sus bolsillos, no”.
- “Después las calles siguen igual y al impuesto no lo quitan”.
- “Otro impuesto más para sacarle plata al ciudadano. Ese dinero tampoco irá a parar a obras, todo se roban”.
- “¿Por qué no se rebajan los sueldos y con eso arreglan las calles?”
- “Tienen tantos ñoquis en la Municipalidad que, si regularizan eso, estarían muchas calles pavimentadas”.