- La Intergremial hizo un pedido de audiencia, ahora con el gobernador Carlos Sadir.
- Señalan que necesitan urgente que se respete la paritaria y que esa negociación se mantenga de manera constante porque los salarios siguen perdiendo ante la inflación.
- Destacaron que el nuevo mandatario se mostró abierto al diálogo, contrario a lo que les sucedía con Gerardo Morales.
Pedido urgente de audiencia, la solicitud de los gremios al nuevo gobernador
Tras la asunción de Carlos Sadir al mando de la provincia, los integrantes de la Intersindical brindaron una conferencia de prensa para exigir una inmediata audiencia y la reapertura de paritarias. Destacaron que el nuevo gobernador invitó al diálogo, diferenciándose de Gerardo Morales.
Ayer domingo fue una jornada de asunciones. Tomaron posesión en sus cargos el presidente Javier Milei y en Jujuy el gobernador Carlos Sadir.
El mandatario nacional habló de un severo ajuste en los próximos meses y el sucesor de Gerardo Morales siguió esa línea pero además enfatizó en ser racional y utilizar el diálogo como la principal herramienta para los problemas.
Ambos discursos generaron repercusiones en el sector gremial de la provincia quienes este lunes brindaron una conferencia de prensa.
Los integrantes de la Intersindical hicieron críticas a la gestión local saliente y tomando las palabras de Sadir de entablar conversaciones, le pidieron formalmente una audiencia y que se reabran las paritarias salariales porque la situación financiera es cada vez pero para los estatales.
Testimonios de los referentes:
Susana Ustarez de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC): “Aún no hemos hecho una reunión concreta para analizar en detalle, con esta conferencia lo que hace la Intergremial es posicionarse sobre la gestión cumplida del gobernador Morales con un documento que hemos elaborado; respecto al nuevo gobernador un pedido de audiencia inmediato y muy necesario porque como vamos a panfletear, los montos con insuficientes, estamos atrasados, no nos alcanza y con los ajustes nacionales queremos ver los números de la provincia”.
“Pedimos inmediata audiencia y luego reapertura de paritarias para incidir en diciembre, enero y febrero y el bono en una sola cuota lo seguimos pidiendo porque paliaría la situación. No hay que mirar de costado el ajuste a otros, porque nos va a afectar a todos. Nosotros vamos a seguir reclamando en donde nos veamos perjudicados. Vamos a insistir en respetar la ley de paritarias o se reformule la norma, no se puede seguir negociando a oídos sordos, a no tener respuestas. Necesitamos que el gobierno realmente dialogue, el nuevo gobernador se ofreció a hacerlo y creemos que su perfil es ese”.
Sebastián López del Sindicato Empleados y Obreros Municipales (SEOM): “Iniciamos la semana con pésimas noticias, hay despidos en Monterrico y en Maimará, en el primer caso son masivos y nos llama mucho la atención. Quiero repudiar esta situación que está ocurriendo. Por otro lado, repudiamos la disolución del Ministerio de Trabajo en la provincia que es el lugar donde debemos discutir nuestras condiciones y lo redujeron a secretaría”.
“Morales nos deja sin una ley de paritarias que se cumpla, nos deja represión, compañeros que estuvieron encarcelados, nos deja falta de diálogo y autoritarismo. Por eso nos llamó la atención que la primera palabra del nuevo gobernador sea el diálogo, creo que entendió que eso le faltó a Morales y le tomamos la palabra y queremos dialogar”.
Cabe señalar que el pedido por mejoras de sueldos y negociaciones abiertas ha sido una constante en las últimas semanas.