Tecnología | Google | Argentina |

Cómo acceder a una de las 10 mil becas sobre IA que Google ofrece en Argentina

Las clases están diseñadas e impartidas por especialistas en Inteligencia Artificial de Google. Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse.

Google continúa ampliando sus iniciativas educativas, esta vez con el lanzamiento de una serie de cursos gratuitos enfocados en la Inteligencia Artificial (IA). Estos programas están diseñados para quienes deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en este campo, ofreciendo una formación que va desde los niveles iniciales hasta los más avanzados. Lo mejor de todo es que no se requiere experiencia previa para participar, lo único necesario es el deseo de aprender.

El curso "Fundamentos de Inteligencia Artificial" está dirigido a aquellos que buscan entender los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial y cómo utilizar sus herramientas para innovar en productos y servicios. La IA es un componente crucial para la inclusión digital y el progreso social y económico, lo que hace que estos conocimientos sean esenciales en el mundo actual.

Las clases son impartidas por especialistas en Inteligencia Artificial de Google, quienes han estructurado el curso de manera que los estudiantes puedan aprender las competencias básicas y las herramientas más relevantes en menos de 15 horas. Este enfoque práctico incluye ejercicios, guías detalladas y glosarios para facilitar el aprendizaje.

Cómo acceder a las becas de Google en Argentina

Para quienes buscan apoyo financiero, Google ha establecido una alianza con la Fundación Compromiso para otorgar becas que permiten acceder tanto al nuevo curso de Inteligencia Artificial como a los Certificados de Carrera de Google. Los interesados deben:

  • Ingresar al sitio web de Fundación Compromiso.
  • Completar el formulario correspondiente para aplicar a estas becas.

El curso de Inteligencia Artificial forma parte de los Certificados de Carrera de Google, programas que tienen una duración aproximada de seis meses si se dedica alrededor de 10 horas semanales al estudio. Estos certificados están diseñados para ser compatibles con personas que ya tienen empleo, estudios en paralelo u otras obligaciones, ya que el acceso es en línea y asincrónico a través de la plataforma Coursera.

Al finalizar, los participantes reciben un certificado de Google que avala los conocimientos adquiridos, añadiendo un valioso reconocimiento a sus currículos.

Dejá tu comentario