Iniciando septiembre, ingresó al Concejo Deliberante de San Salvador el proyecto para la licitación del transporte público de pasajeros. Con el mismo, se busca ampliar nuevas líneas y fijar nuevas exigencias a las empresas.
Pocas frecuencias y falta de recorridos, las quejas en medio de la licitación del transporte
Mientras continúa desarrollándose el proceso de licitación para el servicio de colectivos en la capital jujeña, usuarios marcaron las problemáticas con las que se encuentran a diario.
El proceso fue cuestionado principalmente por la modalidad de participación ciudadana fijada por el municipio. De igual manera, pasado un mes venció dicho plazo de participación con 35 ponencias realizadas de centros vecinales, instituciones de defensa del consumidor y partidos políticos.
Mientras ahora es momento del análisis de los proyectos y la posible incorporación a los pliegos originales, usuarios siguen manifestando y marcando las falencias del servicio.
Entre las principales quejas aparecen la escasez de frecuencias y falta de recorridos en varios sectores de la ciudad. En un tercer plano figura el estado de las unidades.
Quejas de usuarios por el deficiente servicio de transporte:
- “Hace 20 minutos que espero el colectivo, a veces esperamos 40 minutos. Creo que tienen que mejorar, hay personas que se quejan porque no viene rápido”.
- “Yo hace media hora que estoy esperando el cole para La Viña, es mucho tiempo. Es verdad, algunas unidades están rotas, pasa también que los choferes te responden mal, los asientos rotos y demoran mucho las líneas. En horarios pico es peor”.
- “Algunos coches están deteriorados y después el servicio en algunos barrios falta que cumplan los recorridos y las frecuencias que dicen que van a pasar, por ejemplo Alto Comedero y ahora la Ciudad de las Artes necesitan más colectivos”.
- “Muy malo el servicio, yo lo tomo temprano para trabajar a las 5 y media y no pasan nunca, uno siempre llega tarde. O vienen todos juntos o tardan más de 20 minutos en llegar, un desastre. Deberían tener más control, los colectivos están rotos y es un peligro”.

