Jujuy | EJESA | TARIFAZO | Luz

Tarifazo de luz: Morales sigue cambiando de opinión y ahora "la culpa es de EJESA"

El gobernador pasó de decir que los aumentos no son excesivos, a responsabilizar a Nación y ahora a cargar contra la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica. Frente a la posibilidad de acciones judiciales, el Estado jujeño busca desprenderse de su propio error.

El malestar generalizado por la subas de tarifas de energía en la provincia obligó al gobernador Gerardo Morales a reformular su discurso.

El mandatario pasó de decir que “el aumento no es excesivo, a responsabilizar a Nación y ahora a apuntar contra la empresa prestataria del servicio, en un intento más por deslindar responsabilidades que le son propias.

El incremento solo fue posible con el aval del gobierno jujeño, sin embargo en el marco de su campaña presidencial Morales consideró conveniente que la culpa la asuma EJESA en cuyas oficinas hoy, hay largas filas exigiendo que se revean los montos plasmados en las boletas de luz.

Cabe señalar que, en medio del disparate de explicaciones oficiales, los funcionarios y referentes de organismos cercanos al gobierno pasaron de echarle la culpa al consumidor a plantear dudas sobre el funcionamiento de los medidores, evidenciando o quizás fingiendo un verdadero desconocimiento respecto de un tarifazo que hoy pone en jaque a miles de familias jujeñas.

marcha organizaciones tarifazo (1).jpg

La nueva postura del gobernador jujeño fue expuesta en declaraciones públicas realizadas en una conferencia de prensa en el marco de anuncios para el sector industrial.

En las mismas, también se anunció el inicio de una auditoría por parte de la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) y hasta tanto no se resuelva, EJESA no puede cortar el servicio a ningún usuario.

Las declaraciones de Gerardo Morales

- “Mi preocupación y molestia por la última facturación de EJESA. Nosotros hemos autorizado en dos etapas un 24%, primero un 10 y después un 14%”.

- “Han llegado facturas que exceden el 100, 200 y hasta el 300% a muchos usuarios, una situación que realmente me tiene preocupado sino molesto”.

- “No tendemos por qué razón EJESA generó este tipo de incrementos en distintos tipos de usuarios, no solo en los grandes usuarios sino en residenciales”.

- “Ahora a las 9:30 empieza una auditoría en la SUSEPU y hasta que esta auditoría no esté terminada, EJESA no puede realizar suspensiones ni cortes de servicio, hasta que la situación esté debidamente verificada”.

- “Bajo ningún punto de vista EJESA puede cortarle el servicio a nadie, hasta que no se dilucide la situación”.

- “Les pedimos a los usuarios que hayan recibido este tipo de aumento que vayan a EJESA a realizar este reclamo”.

Embed

Video: Fuente RCI (Red de Cables del Interior)

Dejá tu comentario