- Cortes de luz afectaron al centro capitalino y sectores aledaños.
- Comerciantes se vieron perjudicados con la interrupción del servicio y cuestionaron a la empresa EJESA.
- Posibles daños a heladeras y otros artefactos, pérdida de mercadería y reducción de ventas, entre los problemas.
Los cortes de luz perjudicaron duramente a comercios céntricos
En la última jornada se registraron constantes y prolongados cortes de energía eléctrica en el centro capitalino y barrios aledaños como Chijra, Ciudad de Nieva, entre otros. El inconveniente ocasiona no solo riesgos de daños a artefactos y de pérdida de mercaderías sino también perjudica las ventas.
En la última jornada de miércoles, se registraron continuos y en algunos casos prolongados cortes de luz en el centro capitalino y sectores aledaños.
Desde la empresa prestadora del servicio, EJESA, informaron que se debía a la salida de servicio del Alimentador de Av. Párroco Marshke y que trabajaron en solucionar el problema.
En algunos sectores se logró normalizar el suministro, pero en otros se mantuvo el inconveniente y se extendió incluso este jueves en la zona de Ciudad de Nieva y 23 de Agosto, esta vez por una falla de línea de media tensión del distribuidor aéreo.
Lo cierto es que toda la situación afectó duramente a los comerciantes.
Fátima, responsable de un negocio del casco céntrico se mostró preocupada debido a que el inconveniente ocasiona no solo riesgos de daños a artefactos y de pérdida de mercaderías sino también perjudica las ventas.
“Preocupados por su puesto porque uno tiene heladeras que puede dañarse o productos que se puedan echar a perder. Gracias a dios no tuvimos esos inconvenientes pero si con la venta, los medios de pago como posnet pero no tuvimos perdidas de mercadería. Sé que hubo cortes desde temprano, pero en el transcurso de la noche nos perjudicó mucho porque a oscuras la gente no se acerca. Yo tengo la persiana manual pero hay compañeras del casco céntrico que tienen persianas eléctricas y había mucha gente que ni siquiera podía ingresar al trabajo porque no se podían abrir las persianas”.
“No nos dieron información a nosotros, suponíamos que era por tema de tormentas en algún sector porque en otros lados tuvieron cortes. Yo en la hora de la siesta tuve como cuatro cortes seguidos, podrían informar este tipo de cuestiones porque si es preocupante. Con esto, tenemos que ir pensando nosotros en alternativas para no perder mercadería”, relató la comerciante.
Omar Figueroa, comerciante de calle San Martin también comentó de qué manera lo afectaron los cortes de luz. Dijo que paga más de 300.000 pesos de luz y cuando sufren pérdidas nadie se hace cargo.
Remarcó que ya no realiza las denuncias porque "son una pérdida de tiempo".
Cabe recordar que este problema de los cortes de energía no solo se da en San Salvador sino que muchas localidades se vieron afectadas. La Quiaca, Perico, Lozano, Palpalá, Susques, Monterrico, son algunos de los ejemplos.