Jujuy | COPARTICIPACIÓN | Viviendas | SALUD

Coparticipación, viviendas, salud y seguridad: los anuncios aún no cumplidos de Carlos Sadir

El año pasado, durante el acto de Apertura de Sesiones del período legislativo, el gobernador abordó diversas cuestiones y asumió compromisos, muchos de los cuales no se ejecutaron, quedando solo en una serie de promesas incumplidas.

  • A un año del discurso de Carlos Sadir en el acto de Apertura deSsesiones legislativas, muchos de los compromisos asumidos no se cumplieron.
  • Salud, seguridad, viviendas, dialogo permanente, paritarias abiertas, recursos hídricos para productores, son algunas de las deudas pendientes.
  • Este viernes el mandatario se expresará nuevamente ante la asamblea legislativa, pensando en el plan de trabajo para los próximos años de gestión.

Durante la Apertura de Sesiones del año pasado que se realizó en la Legislatura de Jujuy, el gobernador Carlos Sadir se comprometió, entre otras cosas, a achicar la estructura política, disminuyendo cargos políticos, además de mantener permanentes negociaciones con los sindicatos estatales, avanzar en planes de viviendas con gremios, impulsar una de Ley de Coparticipación provincial, y un sinfín de anuncios que debían ejecutarse, pero la gran mayoría hasta ahora solo quedó en promesas.

Hace un año atrás, el entonces recién electo Calos Sadir, abrió su discurso destacado los logros de la gestión anterior, modelo que aseguró continuaría llevando adelante.

Entre sus principales anuncios, se comprometió a “achicar la estructura política, ajustando al Ejecutivo, reduciéndolo y disminuyendo los cargos políticos” una propuesta que solo quedó en anuncio ya que no se achicó la planta estatal y tampoco se eliminaron cargos públicos.

“Continuaremos la política de asistencia a personas en situación de vulnerabilidad” dijo el gobernador; lo cierto es que lejos de reforzar el acompañamiento a las familias más necesitadas, se cerraron numerosos comedores y merenderos por la falta de asistencia.

image.png

Otro de los compromisos que asumió el mandatario fue: “Seguiremos dialogando en paritarias permanentes”. A lo largo del 2024, en las reuniones de recomposición salarial con los gremios estatales no primó el diálogo; los propios dirigentes sindicales insistieron en que los ofrecimientos del Ejecutivo fueron imposiciones y poco se escuchó a los trabajadores. Y en lo que va del 2025, la modalidad no solo se repite, sino que luego del 5% de incremento que se otorgó en febrero, no habrá nueva discusión salarial hasta abril o mayo.

"No daremos ni un paso atrás con el concepto de Estado presente" dijo también en su discurso Sadir, sin embargo, a diario los propios jujeños dan cuenta de la ausencia del Estado en la falta de obras, falta de infraestructura, de servicios básicos, falta de respuesta en materia de seguridad, entre tantas otras demandas que todavía no se resuelven.

Paritarias.jpg

Uno de los compromisos que más captó la atención de los intendentes y comisionados municipales fue el Proyecto de ley de coparticipación provincial que el propio gobernador se comprometió a enviar a la Legislatura con la participación de jefes comunales. No solo que el proyecto no ingresó a la Legislatura, sino que tampoco se avanzó en consultas a los intendentes, relegando un tema de suma relevancia para los municipios de la provincia privándolos de la posibilidad de garantizar el acceso a los fondos de coparticipación de manera proporcional y equitativa.

En relación al sector minero Sadir aseguró que "se cumplieron estrictos controles ambientales a la actividad minera". Sin embargo, se multiplicaron las denuncias por parte de las comunidades originarias por la falta de consulta y estudios ambientales en proyecto de explotación minera, incluso en la jornada de este viernes, se convocarán para manifestarse durante el acto de Apertura de Sesiones 2025.

Más deudas pendientes en salud, seguridad, viviendas y recursos hídricos

La salud publica también fue uno de los puntos que abordó el gobernador en aquel discurso de 2024. “Seguiremos invirtiendo en un sistema de salud pública presente” dijo entonces. Durante su gestión no solo se intentó implementar un sistema de seguro provincial de Salud arancelado (Seprosa) a cargo del ISJ, sino que se achicó la planta de profesionales.

Gremios.jpg

“Trabajaremos con los gremios en planes de viviendas para sus afiliados”. Otra de las promesas incumplidas; al día de hoy los sindicatos siguen demandando viviendas, dando cuenta el serio déficit habitacional que reina en la provincia.

marcha docentes cedems.jpg

“Trabajaremos fuertemente en garantizar los recursos hídricos que son fundamentales para la actividad productiva". Actualmente los productores de distintos puntos de la provincia siguen reclamando obras de agua para riego que no se cumplieron, incluso con pérdidas significativas que se registraron por las sequias y la falta de planificación que respalde la tarde de los productores.

La seguridad fue otros de los temas que se abordaron y sobre el cual tampoco se avanzó, pese a los compromisos asumidos por el mandatario. “En cuanto a la seguridad, cuidaremos y preservaremos la vida y la integridad de los jujeños. Instalaremos sistemas de radares en rutas nacionales 66, 9 y 34 para disminuir los índices de mortalidad”.

Y así se amplía la larga lista de temas que hasta el momento son materia pendiente de esta gestión, muchas de las cuales siguen postergadas desde hace años.

Dejá tu comentario