Jujuy | BEGU | Estudiantes | TRANSPORTE

Estudiantes alarmados ante la posible quita del BEGU: "No podemos pagar el boleto"

El intendente Raúl Jorge volvió a hablar públicamente del boleto estudiantil gratuito y dijo que es imposible mantenerlo. Alumnos secundarios comenzaron a expresar su preocupación por el gasto que implicará para sus familias.

En Jujuy, el BEGU en "peligro de muerte" por falta de fondos. Meses atrás, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, reconoció que solo podrán mantener el beneficio hasta junio o julio de este año: “Si no conseguimos financiamiento, el BEGU está en alerta amarilla”, había expresado el jefe comunal.

Ante esta situación, concejales del Frente de Izquierda presentaron un proyecto para la continuidad del sistema de boletos gratuitos a estudiantes. Pese a ello, la iniciativa no avanza y no tiene el apoyo necesario del Concejo Deliberante capitalino, generando un importante grado de incertidumbre y preocupación en los usuarios.

Los vecinos expusieron que implicaría un alto costo para las familias jujeñas, tener que pagar los boletos de colectivos a sus hijos, mucho más para aquellas que tienen más de uno en edad escolar.

Pese a las expresiones públicas, los funcionarios capitalinos siguen con la misma postura:

En este contexto de suma incertidumbre, desde Radio 2 se intentó conocer la postura de los alumnos, principales involucrados en el tema.

Maite, una estudiante de 4° Año del secundario dijo que el BEGU ya tenía problemas burocráticos previos por lo que ella no pudo tramitarlo. De igual manera, analizó el contexto de las familias vulnerables que no podrán hacer frente al gasto del pasaje y mucho menos si aumentan los valores.

Embed - Estudiantes alarmados ante la posible quita del BEGU: “No podemos pagar el boleto”

“La realidad es que hay una cuestión de que el sistema del BEGU viene funcionando mal por cuestiones burocráticas. Yo no pude hacerme el BEGU y viajo cuatro veces al día y es dura la situación, yo lo veo en mi casa. Pienso mucho en la situación de los chicos que viven a larga distancia, los boletos están muy caros y no puede ser que quieran aumentarlo a 1.200 es inexplicable. Hoy no nos podemos desarrollar como estudiantes, hay chicos que están con mate y sanguchitos todo el día porque no se pueden pagar los boletos y se quedan en el centro. Es muy incómoda la situación”.

“El BEGU funciona con dos boletos al día, eso no llega a cubrir en muchos casos, y además los fines de semana no funciona, esto ya estaba mal y debería ser controlado por estudiantes sobre qué se hace con la plata de los boletos. Solo estamos viendo tarifazos y más aumentos. La realidad es que hay una crisis enorme en el país. Me parece una burla que le estén recortando a los jubilados, que no le paguen a nuestros docentes y el sistema educativo en su totalidad se ve perjudicado, no quieren que nos eduquemos, nos quitan derechos”, relató.

BEGU

Mientras el conflicto avanza, la opción de que el BEGU sea financiado por el impuesto a los juegos de azar sigue sin tratamiento ni siquiera consideraciones.

Dejá tu comentario