Jujuy | apuap | Protesta | Reforma Constitucional

Sindicatos presentarán firmas de protesta por la reforma constitucional

El referente de APUAP dijo además que se concretará un cabildo abierto para protestar por la iniciativa del gobierno.

  • El secretario general de APUAP, Nicolás Fernández, confirmó que la Multisectorial presentará firmas en rechazo al proyecto de reforma parcial de la Constitución.
  • Manifestó además la preocupación del sector profesional por la falta de convocatoria a la sociedad para discutir la iniciativa.

El secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), Nicolás Fernández, adelantó que la Multisectorial presentará mañana firmas en rechazo a la iniciativa de reforma constitucional del gobierno provincial que se tratará en la Legislatura. También realizarán un cabildo abierto (con fecha a confirmar) para protestar contra este proyecto.

El adelantamiento de la sesión en la que se tratará este proyecto preocupa a todos los referentes y afiliados del sector que encabeza, principalmente porque no se abrió la discusión a la sociedad.

“Se hizo una puesta en escena en la Legislatura convocando solo a algunos sectores, nosotros no lo fuimos, y durante dos semanas se aparentó cierta discusión o apertura al diálogo o las opiniones en relación a la reforma. Se aplicará lo que el gobernador dijo en años anteriores: si se aprueba la reforma es porque hay soborno”, dijo Fernández.

Asimismo, el titular de APUAP consideró que la reforma es innecesaria y solamente permitirá habilitar al gobernador Morales a tener reelecciones indefinidas.

Sigue sin novedades y convocatoria en la salud

Sin convocatoria

Por otro lado, Fernández indicó que presentaron dos pedidos de reunión con el ministro de Salud en ese Ministerio, y dos en el de Hacienda para el mismo fin, pero aun no fueron convocados.

Hay sindicatos que fueron convocados y otros que fuimos discriminados; la agenda de los trabajadores profesionales viene siendo relegada por parte del Ejecutivo provincial, lo cual provocó que en los últimos años se haya profundizado la crisis del recurso humano provincial, que tiene dos causas principales: los malos salarios y las pésimas condiciones laborales a las cuales somos sometidos”.

apuap (1).jpg

Dejá tu comentario