Jujuy | TRANSPORTE | Jujuy | Vecinos

En la mira: los problemas que sufren los jujeños con los servicios de transporte

El estado de las unidades, la falta de recorridos, el costo del servicio, la falta de inversión en tecnología y digitalización son serios inconvenientes que afrontan los usuarios de la provincia tanto con el transporte urbano como alternativo.

Los usuarios de colectivos y taxis amarillos no paran de quejarse por el servicio que brindan las empresas encargadas. Esto son algunos de los problemas con los que se ven afectados diariamente.

TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

El transporte urbano de pasajeros en la provincia se encuentra en una situación alarmante. Los usuarios de este servicio protestan constantemente por las pésimas condiciones de las unidades que utilizan para desplazarse a diario. Los problemas son múltiples: asientos rotos, sonidos mecánicos molestos, cubiertas y suspensiones desgastadas, entre otros.

image.png

Otra de las situaciones que genera indignación es la falta de unidades en circulación, lo que provoca una baja frecuencia en los recorridos. Esta situación obliga a los pasajeros a viajar amontonados como ganado, lo que resulta incómodo y peligroso. Además, esta falta de unidades también hace que el servicio sea más lento, lo que se traduce en mayores tiempos de espera para los usuarios. Este conflicto se dio en zonas como Alto Comedero, Los Molinos y en Palpalá.

A ello se suma que recientemente los vecinos del populoso barrio capitalino han denunciado públicamente que en reiteradas oportunidades se han quedado varados debido a desperfectos mecánicos de los colectivos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCplZbhOp0qU%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Es importante destacar que la deficiencia del transporte urbano de pasajeros no es un problema nuevo en Jujuy. Durante años, los usuarios han reclamado mejores condiciones en el servicio, pero hasta el momento las autoridades no han tomado medidas efectivas para solucionarlo. La falta de inversión en el mantenimiento de las unidades y los escasos controles en la prestación del servicio son algunas de las causas que explican esta situación.

La tecnología es otro punto a tener en cuenta. En particular, la gente no tiene acceso a información actualizada sobre el recorrido de los colectivos o si se encuentran suspendidos debido a problemas técnicos o de otro tipo (como si ocurre en otras provincias). Esto hace que sea difícil para los pasajeros planificar sus viajes y adaptarse a posibles cambios en el servicio.

image.png

REMISES AMARILLOS

Además del transporte urbano, las falencias también se aprecian en el servicio alternativo.

Los jujeños se enfrentan a un gran problema a la hora de conseguir un taxi de radiollamda en la ciudad. A pesar de que hay una gran cantidad de vehículos circulando por las calles, parece que la demanda es aún mayor, lo que hace que conseguir uno sea casi una misión imposible.

A la hora de solicitar un remis de manera telefónica, la situación se vuelve muy complicada. Los usuarios suelen tener que hacer varios contactos y esperar largos períodos de tiempo para llegar a utilizar un vehículo.

Incluso a veces se utilizan grupos de WhatsApp con choferes para agilizar el pedido, pero no llega a ser del todo eficaz.

image.png

Por otra parte, aquellos que buscan tomar un taxi en el centro de la ciudad se enfrentan a otra problemática: a menudo tienen que recorrer grandes distancias por el centro, levantando la mano, para ver si alguno pasa libre. Esto resulta especialmente difícil en horarios pico, cuando la demanda es aún mayor.

image.png

La falta de tecnología en el servicio de radio taxi implica que los usuarios no pueden solicitar inmediatamente un vehículo para transportarse. Esto puede generar una espera innecesaria y puede ser especialmente difícil en situaciones de emergencia. Además, sin la posibilidad de rastrear el vehículo, no se puede calcular el tiempo que tardará en llegar.

En las ciudades donde se utilizan aplicaciones móviles para solicitar este transporte, las personas pueden ver en tiempo real el recorrido del taxi y recibir notificaciones cuando llegan a su destino, dándole mayor seguridad a los viajantes.

Por último y no menos importante, está el tema de la imposibilidad de calcular los costos del viaje. En Jujuy, los usuarios no tienen acceso a información clara sobre el costo del recorrido, lo que puede generar sorpresas desagradables al momento de pagar.

Dejá tu comentario