Jujuy | SUSEPU | Tarifazo de luz | TARIFAZO

El bono estatal de $50.000 fue usado para calcular el último tarifazo de luz

La última resolución del ente contralor estableció la actualización del cuadro tarifario usando como parámetro de reajuste el aumento salarial del 10% y a pesar de las objeciones del vocal II el directorio resolvió incluir otro 8% adicional basado en el bono extraordinario que percibieron los trabajadores estatales el pasado julio.

Por más mínimo que sea el ingreso económico, la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) parece estar agazapada para echar mano sobre el mismo. Así lo demuestra la Resolución N°300 que estableció el último cuadro tarifario que usará la distribuidora de energía eléctrica EJESA, para el cálculo de sus facturas correspondientes al trimestre agosto – octubre.

Embed

Entre los fundamentos del documento firmado el 28/08 de agosto pasado, además de la perorata habitual sobre aumentos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los efectos de la quita de subsidios nacionales, al menos dos miembros del directorio de SUSEPU amparado en el decreto provincial N°575 que dispuso actualización atada a paritarias, no dejó pasar por alto que en “el período junio/2024 se ajustó mediante un bono fijo otorgado con carácter extraordinario de manera excepcional y que el mismo representa en promedio un incremento para dicho período del 8,5%”.

Es decir que adicionalmente al 10% automático por aumento de haberes para todos los agentes dependientes de la administración pública, le fue literalmente anexado otro monto adicional correspondiente al bono de $50.000 que otorgó el gobierno de Carlos Sadir.

Embed

Como resultado la resolución N°300 posee los Anexos I y II como puede leerse en el sitio oficial de SUSEPU, figurando en el segundo un cuadro tarifario con vigencia hasta agosto de 2024 (recordar que las boletas se pagan a bimestre vencido) con aumento en los componentes que integran el Valor Agregado de Distribución, es decir ítems provinciales como cargo fijo y uso de red en torno al 10% por efecto del bono. Mientras que el Anexo I agrega entre 15% a 18% hasta finalizar la vigencia de la resolución en octubre incluyendo la variación de haberes que se ha ido acumulando en los meses previos.

Embed

Aunque los contribuyentes jujeños, especialmente los usuarios residenciales, han padecido tarifazos superiores al 200% en lo que va del año, esta última actualización termina por exponer la falta de empatía política, porque como ya había sido advertido por especialistas en materia tributaria los efectos del Decreto N°575 no serían favorables como promocionó el gobierno “en términos reales los aumentos salariales serán licuados por las tarifas”.

Si bien el presidente de SUSEPU, ingeniero Carlos Oehler, admitió hace tiempo su desinterés por hacer cumplir con la Ley de creación del organismo que dirige respecto de la protección de los usuarios, no deja de sorprender su afán recaudatorio, toda vez que ante cada suba en los cargos que componen el sub total consumo impactan directamente en la tasa SUSEPU (representa el 1,5%).

Embed - Ahora, el presidente de la SUSEPU tampoco conoce la función del organismo

Cerca del final, el cinismo fue explícito, luego de que el Vocal II, Facundo Daniel López insinuara coherentemente:

...inoportuna la incorporación de dicho beneficio (el bono) en el cuadro tarifario en razón a la grave crisis socio económica imperante actualmente en nuestro país y provincia respectivamente y el evidente impacto que tuvo la misma en el sector energético... ...inoportuna la incorporación de dicho beneficio (el bono) en el cuadro tarifario en razón a la grave crisis socio económica imperante actualmente en nuestro país y provincia respectivamente y el evidente impacto que tuvo la misma en el sector energético...

La sugerencia fue descartada y finalmente el directorio incorporó la variable argumentando “teniendo en cuenta los términos y alcances de la referida normativa, entiendo procedente la incorporación del mismo por única vez y con carácter extraordinario y excepcional para el mes de agosto del corriente año”.

image.png

Dejá tu comentario