- Otra integrante de comunidades aborígenes que cortaron rutas 9 y 52, en Purmamarca, comentó el operativo policial realizado ayer.
- Afirmó que hubo violencia policial, agresiones e incautación de diversos elementos de los manifestantes.
Acusan saqueo y agresiones policiales en la protesta de Purmamarca
Lo denunciaron integrantes de comunidades aborígenes jujeñas que están al costado de rutas 9 y 52.
El lunes pasado,referentes de comunidades aborígenes que recientemente cortaron rutas 9 y 52 protestando en contra del gobierno de Jujuy y la reforma parcial de la Constitución de nuestra provincia denunciaron intimidaciones y agresiones en Purmamarca.
Silvia Durán, integrante de lo que fue el denominado “3° Malón de la Paz” sumó su testimonio al de otros referentes, indicando que en el operativo realizado ayer hubo “saqueo y agresiones policiales”.
“La policía llegó a las 6:30 y a las 7:00 barrieron con todo. Nos sacaron a todos, sacaron nuestros alimentos, las donaciones que recibimos. Teníamos medicamentos, un congelador con carnes y quesos y nuestra carpa blanca, que era nuestro centro de reuniones, donde realizábamos actividades. Sacaron todo, lo destruyeron, se lo llevaron para quemarlo, tiraron y quemaron nuestros alimentos. También teníamos 20 carpas”.
“Fue un día más de todas estas largas jornadas de esta historia, un día triste”.
“Siempre coordinamos con Gendarmería qué se hacía y qué no se hacía. Antes de las elecciones despejamos todo para que lleguen y se retiren las urnas. No teníamos intención de volver a manifestar en la ruta, la idea era estar al costado. Gendarmería estaba al tanto”.
“(Fue) un día más con toda su violencia y atropello; en esos grupos de seguridad hay gente que pueden ser familiares nuestros, y otras personas que estaban contentos, alegres, disfrutando”.
“Un hombre fue detenido y liberado a las pocas horas”.
“Había funcionarios con las Fuerzas de seguridad, dando órdenes”.