Jujuy | PRESUPUESTO | ORDENANZA | TRANSPORTE

Presupuesto, Ordenanza Impositiva y Transporte: los temas del Concejo Deliberante

Se definió que la última sesión ordinaria en el recinto capitalino se desarrolle este jueves. Varios temas de relevancia serán tratados en tablas y hay fuertes críticas de la oposición.

Este miércoles tuvo lugar una sesión preparatoria en el Concejo Deliberante de San Salvador. La misma contó con la participación de los nuevos ediles electos y quienes dejan su banca también.

Allí se definió llevar adelante la última sesión ordinaria del año mañana jueves. Al tratarse del último debate formal, se abordarán diversos temas de relevancia para la ciudadanía.

image

El concejal del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, expuso que en el recinto abordarán: el Presupuesto 2026, la Ordenanza Impositiva, la Licitación del Transporte Público y la condonación de deudas a empresas del transporte.

Remarcó que desde la oposición plantearán su postura en desacuerdo con varias de estas iniciativas.

Nosotros desde ya vamos a plantear nuestra postura con respecto a algunas cosas que no tenemos acuerdo, por ejemplo con el tema de la condenación de las empresas del transporte, que se le condonan desde el año 2020, tasas cánones del impuesto a automotor, también la parte de la licitación del transporte público, que lamentablemente se mantiene esta línea de reducir la participación democrática en todo lo que es la licitación, hacer esta licitación sin un balance claro de lo que fue la licitación del año 2012, y entre otras cuestiones más como plantear cláusulas que beneficien o que protegen a los trabajadores del sector, que vienen con muchas denuncias de cómo viene siendo la situación más allá de que se les garantice el puesto de trabajo”, relató el edil.

image

Por otra parte, Alemán hizo mención a la situación de empresarios gastronómicos que expresan dificultades por las altas tasas, aunque señaló que la nueva impositiva es principalmente una actualización.

Planteó que es necesario reducir cargas impositivas para vendedores de la economía informal: “Se busca fortalecer derechos de los trabajadores y mejorar la situación de los empleados municipales”, indicó.

Dejá tu comentario