- Persiste el rechazo gremial a las ofertas salariales del gobierno jujeño.
- ATE Perico lleva adelante medidas de fuerza de varias jornadas para expresar su disconformidad.
La oferta salarial del gobierno de un 4% en dos cuotas, más un bono también a pagarse en partes, generaron disconformidad y malestar en todo el arco gremial de la provincia.
A raíz de los ofrecimientos que consideran insuficientes, se multiplican los paros de distintos sindicatos exigiendo recomposiciones reales.
Y las medidas de fuerza no solo tienen lugar en la capital, sino que también se replican en el interior.
Tal es el caso de ATE (Asociación de Trabajadores Estatales) en Perico, que lleva adelante un plan de lucha este miércoles y se extenderá hasta el jueves.
Daniel Vargas, referente del gremio en la ciudad siderúrgica, habló de este rechazo generalizado que existe, la protesta que llevan adelante y los cuestionamientos a sus pares que trabajan alineados con el gobierno.
“Directamente es un rechazo al bono que viene a imponer el gobierno. 200 mil y en cuatro cuotas es una burla. Te convocan a reuniones, reciben los pedidos, nosotros llevamos las necesidades de los compañeros y después ellos imponen, en migajas y sin determinaciones claras delas fechas. Por eso hoy estamos con medidas de fuerza y seguiremos el jueves, pero además en el municipio de acá de Perico vamos a parar viernes y sábado”, relató.
“Molesta mucho que el gobierno haga estas cosas cuando hoy la situación está difícil, subió el combustible y suben los impuestos como la luz y el gas y no alcanza. Las políticas de poner los sueldos a la baja, se complica más con despidos en muchos sectores. Hoy la gente no sabe qué hacer, lamentablemente tienen que tener dos ingresos para llegar a fin de mes y muchos no lo consiguen”, añadió el gremialista.