- Continúan los reclamos en el barrio Los Perales.
- La Municipalidad realizó trabajos el viernes por la tarde en la calle Gaucho Benavidez pero los mismos quedaron sin terminar.
- Operarios del municipio dejaron montículos de tierra en los garajes de las casas.
Los Perales: más que una solución, les dieron un problemón
“Desde que este tema tomó visibilidad la situación empeoró notablemente”, expresó una vecina del barrio en relación a las calles en pésimo estado y las obras inconclusas.
Continúan los problemas en las calles de los barrios capitalinos, agravado por las intensas lluvias que se registran. "En algún momento se va a venir el cerro abajo", exponían los vecinos del barrio Los Perales.
Una problemática de años que aqueja a los residentes del sector es la calle Gaucho Benavidez, que debido a las lluvias que se registran, sean leves o intensas, sufren inundaciones en los domicilios y el anegamiento de las calles. Esto se debe a la falta de obras de desagües pluviales y la canalización del ducto Benavidez, obras que los residentes de la zona solicitan desde hace más de 30 años.
Al respecto, una habitante del lugarindicó que el jueves por la noche, madrugada de viernes, “con la lluvia que se registró, que no llego a ser ni una tormenta grave, nosotros tuvimos un episodio muy severo con la inundación que sufrió un vecino, tuvimos que salir a auxiliar todos, había una persona de más de 75 años paleando con nosotros, fue necesario llamar a los Bomberos por que la situación era crítica, los cuales tardaron bastante en llegar y no pudieron acceder al domicilio porque la camioneta de ellos se quedó estancada a media cuadra, por lo que tuvieron que llegar a pie para auxiliarnos. También nos dijeron que iban a hablar con la gente de las máquinas para que al día siguiente vinieran urgente y la realidad es que al día siguiente llegaron muy tarde y dejaron las calles en peores condiciones. A mí me dejaron un montículo de tierra de 80 cm de altura anulándome toda la entrada. Por este motivo contratamos a una persona el día sábado que estuvo 11 horas para dejar la salida en condiciones.”
Además, denunció que desde que ellos hicieron pública esta problemática, la situación empeoró y hay una marcada animosidad de los funcionarios del municipio. “Les cuento que acá en la comisaria hay cuatro maquinas paradas una es una pala frontal, dos niveladoras y un rodillo para compactar bien la tierra. Hace más de un mes que las tienen ahí, de modo que disponibilidad de equipos hay, lo que no hay es voluntad”.
“Cuanto nosotros tuvimos una audiencia con el intendente Raúl Jorge, lo que más le molestaba es que hubiéramos judicializado la circunstancia, así que evidentemente para él es más importante quedar en evidencia que resolver la situación. Como vecinos cuando solicitamos la audiencia, nuestro propósito fue siempre ver en que podíamos colaborar para que la obra se haga, pero en vista de la negativa y la evidente intención de escapar de la responsabilidad tuvimos que tomar otro tipo de acciones. Pero desde que la semana pasada este toma tomó visibilidad la situación empeoró notablemente”.
También, agregó que esta problemática afecta a los vecinos en toda la extensión de la calle desde que baja en avenida Illia. “Las dos veces que vinieron cuadrillas de personas de la municipalidad se sentaron en mi muro de contención a comer sándwiches, yo me encontraba con el resto de los envoltorios, botellas de gaseosas, no hacían nada, no había nadie que los controle, vienen acá se quedan sentados después los buscan y listo, esta es la realidad de la municipalidad que tenemos”.
Asimismo, precisó que apenas la sentencia quede firme presentará acciones legales por daño