- Más gremios reclaman por la quita de un monto de $22.000 por parte del gobierno provincial.
- Trabajadores de UPCN hicieron una manifestación en las puertas del Hospital Zabala de Perico.
Nuevo reclamo en Salud, ahora en el Hospital Zabala de Perico
Trabajadores nucleados en UPCN concretaron una protesta en el nosocomio cabecera de la ciudad tabacalera. El principal punto que plantean es el descuento injustificado de un monto adicional de $22.000 de sus salarios.
A principios de este mes, trabajadores municipales de SEOM denunciaron descuentos arbitrarios en sus salarios. Señalaban que hubo una quita de $22.000 a todo un escalafón de empleados.
A este planteo se sumaron otros gremios como ATE y UPCN.
Justamente este último sector, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) concretó una protesta este jueves 27 de junio en el Hospital Zabala de Perico.
Daniel Cruz, referente del gremio en la ciudad tabacalera, expuso que la exigencia central es obtener mejoras salariales y reapertura de paritarias. Habló de agudizar las medidas de fuerza en caso de que la situación no cambie: "Exigen mucho, pero dan poco", sentenció.
“Hemos realizado diferentes notas, presentadas al ministro de Hacienda y al gobernador de la provincia, el 5 de mayo, el 22 de mayo y la última el 18 de junio. Nosotros estamos pidiendo que se nos informe de la decisión política de eliminar la suma fija de 22 mil pesos”.
“Pedimos un 50% de incremento salarial remunerativo, entre otras mejoras para que los sueldos estatales tenga un valor acorde a la canasta básica que hoy está en 850 mil pesos. Consideramos que los agentes provinciales no deben ser variable de ajuste”, relató el sindicalista.