La semana pasada se conoció que tras la eterna espera, docentes fueron convocados a paritarias.
Más de dos meses después, gremios y gobierno vuelven a verse las caras
Este martes se retoman las negociaciones paritarias del Ejecutivo provincial con los sindicatos, en primer turno docentes. El último encuentro había sido a mediados de agosto y en el arco educativo hay temor de nuevas imposiciones.
Los sindicatos tildaron al llamado como tardío y señalaban que iban a exigir que los porcentajes de aumento impacten en los sueldos de este mismo mes y que se mantenga la negociación abierta.
Cabe recordar que el último encuentro entre gobierno y gremios fue a mediados de agosto, por lo que pasaron más de dos meses sin adecuar salarios.
¿Qué pasará en las paritarias?
El encuentro tendrá lugar este martes 28 de octubre y Radio 2 dialogó con Alfredo Arrueta, integrante de la comisión directiva UDA, para conocer las expectativas con las que acuden.
“Siempre vamos con la esperanza positiva de que estas negociaciones puedan ir mejorando y acercándose a la canasta básica del sueldo testigo, que realmente haya una apertura para ver un mejor aumento para darse recordando que el 3% que nos han dado ha quedado debajo de la inflación nominal, mínimamente queremos recuperar esos puntos que quedaron pendientes”.
“También ver que todos los ítems sean pagados por cargo y no por persona, ir blanqueando el sueldo docente para que el básico sea mayor y ver también las condiciones edilicias, laborales y administrativas que tenemos pendientes”, remarcó.

