Jujuy | este miércoles |

Gobierno y gremios volverán a verse las caras

Tras el último encuentro que tuvo ribetes escandalosos por una frase del ministro de trabajo, los sindicatos estatales fueron convocados para una nueva ronda de reuniones que tendrá lugar durante la tarde del miércoles. El gobierno ofrece un 10% de aumento en dos tramos, los gremios piden que sea en uno solo.

Los sindicatos nucleados en el Frente Amplio Gremial volverán a sentarse en una mesa de negociación con los funcionarios del gobierno este miércoles, desde las 16 en las instalaciones del ministerio de desarrollo económico. Lo confirmó el propio gobierno, que a primera hora del martes 27 de agosto cursó formalmente las invitaciones. 

El mismo escenario había sido lugar de un altercado entre la dirigencia gremial y el ministro de trabajo Jorge Cabana Fusz, quien los chicaneó al afirmar que los bancarios, gremio al que él representa, gozan de buenos acuerdos porque su secretario general “sabe pelear”. 

Semejante afirmación hirió la susceptibilidad de los dirigentes, que se retiraron de aquel encuentro indignados. 

El malestar de fondo fue la oferta realizada por el gobierno para recomponer los salarios: 4% en agosto y 6% en octubre.

Los gremios consideran que esa medida, cuya liquidación comenzará en los próximos días, es mezquina y los coloca nuevamente por detrás en la carrera contra la inflación. 

Con ese razonamiento es que le piden al gobierno que liquide los dos aumentos previstos con los haberes de agosto, que se cobrarán durante los primeros días de septiembre, en el próximo cronograma. 

Esa contrapropuesta también fue formalizada en la presente jornada. Ahora la respuesta la tendrán los funcionarios. 

Sin embargo, los sindicatos ya avisaron: si el pedido no es aceptado, habrá medidas de fuerza durante las jornadas de jueves y viernes. 

El jueves, los gremios se sumarán a una protesta liderada por las organizaciones sociales. El viernes, de no haber acuerdo, tendrá lugar un paro sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la administración pública. Una medida que hacía meses no se tomaba. 

“Vemos en la oferta del gobierno una intención de deteriorar el salario, como pasó en años anteriores. El que se quema con leche ve la vaca y llora. Hay que luchar”, resumió Susana Ustarez, secretaria general del gremio que agrupa a los trabajadores de organismos de control (APOC).

 

Dejá tu comentario