Sin justicia no hay desarrollo posible
En otra muestra del gasto discrecional de la política desde ayer en esta ciudad se desarrollaron una serie de reuniones de comisión de los diputados del Norte Grande en donde según dicen debatieron sobre temas comunes; salud, red vial, transporte y educación.
Es insólito pensar en planteos de desarrollo de la región sin plantear el tema de la justicia..
El norte argentino se destaca desgraciadamente por el alto grado de nepotismo en su sistema judicial.
Tengo el caso de Tucumán en donde los jueces están sometidos no solo al poder ejecutivo actual, sino al de todos los gobiernos en Tucumán...una vergüenza, que explica el no desarrollo tucumano, y el avance de la pobreza...
Con distintos matices pero con la misma cultura nepotista en Santiago del Estero se ocultan los listados de postulantes a jueces, ni existen instancias de participación de la gente...
En la mayoría de las provincias del norte los mecanismos de selección de jueces tienden a ser poco transparentes, ya que carecen de instrumentos que garanticen la participación de la gente. Además nunca están debidamente fundamentadas y documentadas las razones de la selección de los nuevos funcionarios judiciales...Son instancias cerradas, y oscuras que provocan sospechas en la sociedad sobre la independencia e idoneidad de los jueces.
De modo que la confianza esta dinamitada, y es por ello que no hay inversiones, por consiguiente falta de desarrollo.
De modo que el efecto sobre el sistema democrático es demoledor.
Así que todo este circo caro que se ha montado en Jujuy, es tan solo una puesta en escena que no resuelve nada...
La economía de mercado depende en gran medida de la confianza de los participantes del mercado, y que el sistema legal defienda sus derechos y dirima sus litigios con imparcialidad.
Esto no existe en la Región Norte de la Argentina...
Solo se revierte con sistemas judiciales eficaces, justos y asequibles para resolver
Los litigios incluso aquellos que tengan que ver con los gobiernos...
Sin embargo estamos viendo lo contrario en Jujuy, es un escándalo, hoy juran tres vocales de la corte que son militantes de la UCR y del PJ socio de morales.
Este esquema es para garantizar o para darle cobertura a la metodología que utiliza Morales para tapar las barrabasadas que comete en su gestión pero que lesionan severamente el desarrollo económico precisamente por la falta de instituciones transparentes, imparciales y responsables que rechacen las violaciones a los derechos, la corrupción y la opresión política.
Esto ni se mencionó en la jornada de ayer en las comisiones ni tampoco hoy en el plenario...la verdad la política va de
Contramano con los temas centrales con la cuestión de fondo es decir bregar por instituciones más fuertes que defiendas el estado de derecho y un poder judicial independiente ya que son esenciales para el desarrollo económico.
Lo que pasa en el norte argentino es consecuencia entonces de la baja calidad en la administración de la justicia con impacto en el desarrollo económica es por ello que la región está detenida en el tiempo.
Los polémicos fallos judiciales, la falta de independencia judicial limitan la competitividad de la región, la atracción de la inversión extranjera y el crecimiento económico, los ingresos y el empleo…
Las malas decisiones judiciales traen consigo incertidumbre, ineficiencia,
Incompetencia, todo genera costo económico.
Es grave semejante evento...semejante gasto para discutir temas que no se van a resolver sin la solidez de la justicia en la región...
La mala justicia no genera desarrollo sino por el contrario lo empeora, porque incrementa la pobreza, y hace crecer significativamente la desigualdad.
Les digo a los diputados que visitan Jujuy sigan gastando el dinero público en la discusión de los mismos temas de siempre y no en el gran tema que es la justicia en la región...
Nada se va a resolver sin la construcción de confianza en la región...la confianza viene de la mano de la justicia... de lo contrario el resultado es más atraso…