Jujuy | EJESA | Ejesa refactura |

De acuerdo a los usuarios, EJESA no comenzó la refacturación del servicio de energía

Vecinos de la ciudad sostienen que todavía ningún representante de la empresa o de instituciones estatales los contactó para avanzar con la refacturación, pese a la resolución del gobierno.

  • Residentes de San Salvador de Jujuy se refirieron al tarifazo de energía eléctrica y la refacturación decretada por el gobernador Morales.
  • En algunos casos sufrieron cortes del servicio por no pagar sus facturas, a pesar de que estaba prohibido.
  • Sostienen que aun ningún representante de EJESA ni SuSePu se contactó con ellos para avanzar en el trámite de refacturación.

Las tarifas del servicio de energía siguen trayendo inconvenientes a los usuarios jujeños. Semanas después de reclamos de vecinos, organizaciones sociales y legisladores, que llevaron a la decisión de refacturar las boletas y poner un tope de 48% para los aumentos, desde la empresa prestataria del servicio, EJESA, aun no hubo contacto oficial con los usuarios para avanzar en el trámite, a pesar de que estos realizaron las denuncias y trámites necesarios.

Muchos expresaron su descontento por esta situación, además de destacar que en algunos casos no se cumplió el mantenimiento del servicio por falta de pago, y una gran cantidad de usuarios tuvo que pagar una reconexión además de abonar boletas con aumentos de hasta 300%.

Los jujeños opinaron sobre el aumento y la refacturación de luz

Expresiones de usuarios sobre la situación

- “Hice el trámite, fui uno de los primeros. No me llegó la factura ni se contactaron, estoy esperando a ver qué pasa. Espero que se dé una solución a esto porque es una problemática que nos afecta a todos. Pagaba $3.500 y me llegó una factura por $8.000”.

- “Hice el trámite y no se contactaron conmigo”.

- “Me parece una medida totalmente injusta de parte de la empresa, más que nada, y mucha inconsistencia del relato político a la hora de tratar esta situación gravísima que pasan los ciudadanos jujeños, que cada día luchan para llegar a fin de mes. Hay que destacar que falta trabajo porque a esta provincia se la vende como que abundaría el buen trabajo y el buen clima laboral, pero hay mucha desocupación, muchas personas esperando el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia y no pueden llegar a fin de mes. Con el incremento pagué aproximadamente un 300% más, y la verdad que es insostenible. Hice el reclamo pero patean la pelota, como que se dará una solución pero se sigue cobrando, supuestamente, con un precio actualizado. Esta es la única provincia donde la energía aumentó de esta forma. No se contactaron conmigo. Hay presentaciones de Defensa del Consumidor, dicen que reciben muchos correos electrónicos y demandas, que están trabajando en eso, pero responden lo mismo. Conozco personas a las que les cortaron el servicio porque no pagaron y no respetan lo que anunció el gobernador, que no corten el servicio. Muchos comercios pasan por esta situación porque aumentó la boleta 300% más, hicieron la presentación en Defensa del Consumidor y les dijeron que están trabajando para solucionar eso, pero tienen las heladeras apagadas, con la mercadería venciéndose”.

- “Mi boleta aumentó de $1.300 a $2.800”.

EJESA Perico.jpg

- “Estoy esperando la nueva boleta para ver si cambió algo, si hay algún reintegro. Pagaba $5.000 en las últimas boletas y con el aumento se fueron a $9.000”.

- “Reclamé en la SuSePu y me dijeron que llegarían otras boletas con otro importe, pero todavía no lo hicieron. Pagaba $2.000 y me cobran $3.000 de agua, que también es excesivo. El gobernador dice que es poco lo que se paga, pero es muchísimo. Se está sobrepasando, y con la reforma es peor. Se cree que es dueño de Jujuy y nos está vendiendo los recursos, no se está manejando bien”.

- “Me llegó una boleta por el doble de lo que pagaba, hice el trámite de denuncia y estoy esperando las noticias porque pienso que no habilitaron el resumen nuevo, de acuerdo a lo declarado. Nadie me dijo nada, solo nos enteramos por las noticias de lo que sucede”.

reclamo EJESA (1).jpg

Dejá tu comentario